BILBAO. Los paros matinales serán entre las 7.30 y las 9.30 horas, y por la tarde, entre las 18.00 y las 20.00 horas.

Es la cuarta jornada de protestas después de las que se llevaron a cabo los pasados 22, 25 y 29 de abril.

Si no se resuelve el conflicto laboral, los sindicatos tienen ya fijado un calendario para continuar con los paros parciales los días 6, 7, 9, 13, 14, 16, 20, 21, 23, 27, 29 y 30 de este mes.

La empresa hizo ayer, martes, un llamamiento a los sindicatos para que desconvoquen estas protestas al considerar que la oferta laboral que ha trasladado a los trabajadores responde con creces a sus expectativas.

TCSA asegura que las condiciones planteadas para renovar el convenio colectivo "están por encima de lo que aconseja la situación económica" y permiten a la plantilla tener unas retribuciones que son, "con gran diferencia, las más altas de los trabajadores del sector en Bizkaia".

En su comunicado, TCSA recordaba que sus empleados tenían una jornada anual de 1.592 horas año, inferior a las 1.720 horas anuales que establece el convenio de Transportes de Bizkaia para el resto de trabajadores del sector.

La oferta de la dirección es un convenio con una vigencia de dos años, 2013 y 2014, y un aumento del poder adquisitivo, cifrado en un 1 por ciento en cada año, con actualización al IPC real en las tablas del año siguiente.

También se compromete a no aplicar buena parte de la reforma laboral.

TCSA es la principal de las siete concesionarias del servicio de Bizkaibus y presta servicio con líneas en Ezkerraldea, Eskuinaldea, UPV/EHU e Nerbioi-Ibaizabal.