Síguenos en redes sociales:

Dos años para las Bodas de Oro

En 2015, la cuadrilla Trot-Art de Amurrio conmemora sus 50 años de historia

Dos años para las Bodas de Oro

AMURRIO

Quedan aún dos años para la efeméride pero recopilar documentación, anécdotas e imágenes de cincuenta años de historia lleva mucho tiempo y trabajo y también la necesidad de colaboración.

Trot-Art, una de las cuadrillas festivas más emblemáticas de Amurrio, cumple sus Bodas de Oro en 2015 y ya ha hecho un llamamiento público para que la conmemoración del aniversario pueda llevarse a cabo por todo lo alto y con la ayuda e implicación de los antiguos y actuales componentes, así como del resto de la población de la villa.

Además del boca a boca y de la difusión a través de revistas y medios de comunicación locales, Trot-Art ha recurrido a las nuevas tecnologías para dar a conocer y sociabilizar la iniciativa. Los primeros pasos han sido la puesta a disposición del correo electrónico trotartamurrio2015@gmail.com. para "todo aquel que quiera colaborar y contactar con la organización", precisan.

Otra herramienta a la que también han recurrido son las redes sociales con la creación de un perfil en Facebook (www.facebook.com/trotart.aniversario) que utilizarán "para informar puntualmente sobre nuestra efeméride" y en el que ya se pueden ver algunas imágenes antiguas e históricas sobre la cuadrilla festiva amurrioarra.

Rojo y azul El rojo y el azul es el color distintivo de la vestimenta de los mozos y mozas de la cuadrilla Trot-Art. Su presencia durante la semana de las fiestas patronales de la villa que se celebran en el mes de agosto en honor a Nuestra señora de la Asunción y a San Roque es constante, desde el acto de presentación de todas las peñas de la villa, pasando por el lanzamiento del txupinazo, y otras citas de gran arraigo e interés popular como el concurso de carrozas, la morcillada o las actividades que se organizan el denominado Día de las Cuadrillas.

Son, junto a Euskotarrak, Dantza Lagunak, El Boli y Herriarenak, el alma de los festejos, y durante décadas los encargados de contagiar de color, alegría y animación cada calle y cada rincón de la villa.

Además, los integrantes de Trot-Art se pueden enorgullecer de formar parte de una de las cuadrillas más veteranas y con mayor solera de Amurrio, hasta el punto de que está muy cerca de cumplir su cincuenta aniversario.

Primeros pasos en 1965 Sus orígenes se remontan a 1965 aunque fue un año después cuando las fiestas patronales de Amurrio incluyeron en el programa el Primer Concurso de Cuadrillas, evento en el que tomaron parte cuatro agrupaciones de jóvenes: Trot-Art, Euskotarrak y las ya desaparecidas El Follón y Los Intocables.

La iniciativa surgió de la necesidad de contar con la presencia de cuadrillas que animaran activamente los festejos y dieran identidad y nombre al pueblo. Así estaba ocurriendo ya en otras localidades cercanas como Laudio con la sociedad Rakatapla, la agrupación musical Los Arlotes o en la ciudad de Orduña que en sus populares y concurridos Otxomaios ya contaban con los incombustibles integrantes de La Peña la Barca.

Algo más alejadas estaban también las referencias de Vitoria y Pamplona conocidas por los jóvenes amurrioarras que acudían habitualmente a disfrutar de las fiestas de La Blanca o los San Fermines.

Esa inquietud de los jóvenes de Amurrio por ser protagonistas de sus fiestas patronales caló hondo hasta el punto de que Euskotarrak y Trot-Art aún siguen al pie del cañón. Y estos últimos quieren además dejar constancia de las iniciativas y momentos vividos a lo largo de sus 50 años de historia.