Basauri. Las instalaciones deportivas de Basauri lucen cada día a rebosar de entusiastas practicantes. No en vano, prácticamente una cuarta parte de los vecinos del municipio está abonado a Basauri Kirolak, el antiguo Instituto Municipal de Deportes (IMD). En 2012, según el balance ofrecido por el Ayuntamiento, fueron 10.484 los carnés que había en circulación; de ellos, el 91,5% estaban en las carteras de los basauritarras. Y todo ello a pesar de que el año pasado se redujo el número de asociados a las instalaciones deportivas. En total, se tramitaron 92 abonos menos.
Además de en la propia localidad, los recintos deportivos de Basauri gustan también fuera del municipio. El ejercicio anterior se cerró con un 2,17% más de abonados no empadronados en la localidad. Una cifra que invierte la tendencia registrada en los últimos años y que "parece indicar que también lejos del pueblo aprecian la calidad de nuestras instalaciones", según aseguró la concejala de Deportes, Etorne Lexartza.
Entre los que visitan Basauri por sus instalaciones deportivas, destacan los galdakaotarras que suponen un 3,26% de los abonados al antiguo IMD. Con esta elevada cifra de socios, no es de extrañar que los recintos deportivos estén llenos. Durante 2012 el Ayuntamiento contabilizó más de un millón de usuarios (1.011.940) en instalaciones como piscinas, polideportivos o frontones. Esta cifra supuso un incremento de 5.301 asistentes con respecto al ejercicio anterior. Los protagonistas de este incremento son el polideportivo de Urbi, al que acudieron casi 5.000 personas más, y los eventos deportivos especiales, que organizaron los clubes de la localidad.
De media cada día, las instalaciones deportivas fueron utilizadas por 2.803 usuarios frente a los 2.788 del año anterior. Por meses, el de mayor afluencia fue marzo, aunque la jornada más exitosa para Basauri Kirolak fue el 26 de junio. Aquel martes 4.516 usuarios decidieron hacer ejercicio en los recintos municipales.
A lograr la confianza de los vecinos ayudaron, según el Consistorio, las mejoras abordadas en las instalaciones el año pasado. Entre otras, se terminó la primera fase de las obras para aumentar la protección en caso de incendio del polideportivo de Artunduaga.
"Para verano esperamos haber finalizado este proyecto. Además, se están llevando a cabo obras en la ventilación de la pista de tenis cubierta, de forma que mejore sus prestaciones como espacio exterior seguro", explica Lexartza. Asimismo, en el polideportivo de Urbi se ha contribuido a reducir las barreras arquitectónicas habilitando un servicio de dimensiones aptas para su uso por personas con discapacidad.