Bilbao. De hecho, el tramo vizcaino incluido en esa ruta europea ya existe como tal. Se trata del GR-123, popularmente conocido como 'la vuelta a Bizkaia', aunque en este caso únicamente se ha contemplado el recorrido que zigzaguea el litoral entre las localidades de Ondarroa y Muskiz. En total, 145 kilómetros divididos en siete etapas que ofrecen innumerables posibilidades a los caminantes. Y es que el senderismo y el contacto con la naturaleza es uno de los alicientes turísticos, quizás el principal, que Bizkaia regala a sus habitantes y visitantes. La espinosa orografía del territorio es la columna que vertebra esa y otras rutas (ya sean de corta o larga distancia) y en un plazo de año y medio quedará incluida en una ambiciosa red europea que 'enlazará' la ciudad rusa de San Petersburgo con Lisboa.
El Patronato de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, después de haber estudiado y analizado el informe sobre este proyecto, únicamente ha establecido dos consideraciones a tener en cuenta. La primera, que en la zona del barrio de Enderika (situado en el término municipal de Kortezubi) "sería recomendable que los trazados tanto de la GR-123 como de la GR-98 -otra ruta que discurre por la zona- se adecuasen a los trazados de los senderos del estuario superior". La segunda tiene un carácter más general y estima que sería conveniente aprovechar para ese GR-123 los puntos de balizamiento del GR-98 que recorre los límites de Urdaibai. Este último itinerario, de 115 kilómetros y cinco etapas une sin grandes desniveles los núcleos de Gernika, Ibarrangelu, Astorkigana, Errigoiti, Bermeo y de nuevo la villa foral.
En el caso del GR-123 [GRE-9] son siete las etapas previstas y tres de ellas discurren por el espacio protegido de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, lo que ha motivado que el Patronato haya tenido que realizar un exhaustivo estudio de la propuesta. Una de ellas, la que une Kanala con Sukarrieta ha sido incluida definitivamente en el proyecto "por la imposibilidad de completar esta ruta (que se debe efectuar en barco) fuera de la época estival". "Las intervenciones proyectadas responden a las necesidades detectadas tras la inspección del sendero, recorrido a pie en su totalidad", recoge el informe del pleno del Patronato de Urdaibai que fue consultado, ya que los terrenos donde se pretende ejecutar el proyecto se sitúan en el ámbito del Área de Especial Protección de la Ría.
Coincidente con el gr-123 El citado documento, al que ha tenido acceso este periódico, expone que la finalidad del proyecto ha sido abordar la creación del sendero peatonal GRE-9 Litoral Europeo a su paso por Bizkaia de modo que su trazado discurriera coincidente con el GR-123. Así, entre las actuaciones previstas se apuntan hasta tres medidas: señalización, obras de mejora de caminos y la homologación federativa. En el primero de estos apartados, se prevé la instalación de distintos tipos de hitos para guiar, orientar e informar al senderista del recorrido; así como informar a conductores de la posible presencia de aficionados al trecking minimizando el posible riesgo de atropello. El manual de señalización, especifica el informe, ha seguido la toponimia normalizada por Euskaltzaindia.
El segundo de los capítulos, el de las obras de mejora en los caminos, incluye distintas intervenciones centradas en la mejora de la transitabilidad del sendero y medidas preventivas para reducir posibles riesgos de caída por el caminante. De este modo, se contemplan desbroces, estructuras de paso y protección y mejoras de terreno. Una vez que todos estos trabajos sean acometidos, un técnico de la Federación de Montaña de Bizkaia deberá emitir el correspondiente informe de homologación del trazado señalizado a fin de garantizar la calidad del recorrido. "El plazo de ejecución de los trabajos será de 18 meses y el presupuesto de ejecución por contrata asciende a 360.955,46 euros", se detalla en una de las páginas del documento elaborado por el Patronato de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.
En febrero de 2012, la Demarcación de Costas del País Vasco remitió a la oficina técnica de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai el proyecto de sendero peatonal GRE-9 Litoral Europeo, en el tramo entre Ondarroa y Muskiz, promovido por el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Bizkaia. El proyecto de sendero peatonal GR-9 Litoral Europeo, tramo Ondarroa-Muskiz, se adapta a lo establecido tanto por la Ley 5/89 de Protección y Ordenación de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai como por el Plan de Uso y Gestión de la Biosfera de Urdaibai.