Bilbao. Su pasión por la caza le viene de familia. Iker Hidalgo, el nuevo presidente de la Federación de Caza de Bizkaia, comenzó en este mundo con 9 años de la mano de su aita. "Solo iba a mirar", cuenta. Con 18 años empezó a colaborar con la Sociedad de Caza y Pesca de Otoio de Ispaster.
Nuevo presidente de la Federación de Caza de Bizkaia. ¿Ilusionado?
Mucho, me gusta y hay muchas cosas que hacer en torno a la práctica de la caza.
Empezó siendo joven.
Sí, iba con mi aita al monte. Mi padre es del caserío Kortazar de Ispaster, es de ahí de donde me viene la afición a la caza, al igual que la de mis tíos y primo. La caza está muy arraigada en los entornos rurales de Euskadi y yo lo he mamado desde niño.
De amante de la caza a presidente.
Pues sí. Al cumplir los 18 empecé a colaborar en la Sociedad de Caza y Pesca Otoio de Ispaster, del cual soy miembro, y en la Asociación para la Defensa del Cazador y Pescador Vasco (ADECAP). He ido metiéndome en este mundo y, gracias al apoyo de los cazadores, he terminado siendo presidente de la Federación vizcaina de Caza, lo que me enorgullece.
¿Cómo ha ido la temporada de caza este año?
Ha sido una temporada mala en cuanto a caza menor y buena en caza mayor. Los cazadores de la caza menor hemos visto cómo las ansiadas becadas no terminaban de llegar en cantidades deseadas y cómo otras aves migratorias como los zorzales también han escaseado. En la caza menor, la paloma torcaz es la que ha salvado un poco la temporada.
El año pasado se amplió una hora más la jornada de caza. ¿Ha sido positivo?
Sí. No solo lo de la hora más sino la ampliación de la temporada de caza mayor a la segunda semana de febrero. Por las informaciones que nos llegan, son dos medidas que el colectivo de jabalineros agradece. Lo del horario era necesario, ya que muchas veces aunque las cacerías terminan antes, la batida continúa hasta que todas las piezas sean cobradas y los perros estén controlados.
Desde la federación vizcaina de caza están trabajando para aumentar el número de federados. ¿Qué ventajas ofrecen?
La federación vizcaina de caza es la entidad que representa y defiende al cazador vizcaino, cuanto más seamos mejor defenderemos nuestros derechos. El cazador federado tiene voz y voto a la hora de elegir a sus representantes, cuenta con un seguro que le cubre las espaldas y puede participar en los diferentes campeonatos o concursos que organizamos.
¿Y en cuanto a las licencias?
También son importantes las facilidades que ofrecemos a la hora de la tramitación de licencias de caza de otras comunidades, trámites que hacemos desde la federación. Además, a partir de ahora, el cazador federado tendrá descuentos a la hora de adquirir permisos de caza en algunas de las zonas de caza de Bizkaia. Estamos trabajando para que cada vez sean más y mejores los servicios que se le dan al federado.
Hay que diferenciar a escopeteros y cazadores, ¿no?
Por supuesto. Poseer una licencia de caza no es sinónimo de ser cazador. Cazador es aquel que respeta las normas, cuida al máximo a las especies que caza y, en definitiva, quiere que esta afición perdure.