LAUDIO
RECORRER el desierto de Marruecos a bordo de un Panda siguiendo un itinerario previamente marcado en un libro de ruta pero con la única guía de una brújula y la capacidad de orientación de los pilotos. Es la aventura en la que se van a embarcar, en algo más de quince días, Nacho Yuste -de 26 años y vecino de Laudio- junto a su amigo Paúl Basabe -de 36 años y residente en Respaldiza- a través de su participación en la quinta edición del Panda Raid.
Aficionados al mundo del motor, se enteraron del singular desafío "el año pasado por un comentario de un compañero de trabajo". La curiosidad les hizo consultar toda la información disponible respecto a la prueba "y nos animamos tan rápidamente que en cosa de un mes nos fuimos hasta Oviedo a comprar un coche que habíamos visto en internet por 500 euros".
Eso fue en junio y ya no había marcha atrás. Desde entonces, han dedicado mucho tiempo y esfuerzo en adaptar el vehículo -un Seat Marbella matriculado en 1985- a las necesidades técnicas que requiere la travesía y a las limitaciones y condiciones que establece la organización. "Ahí el manitas es Paúl que sabe bastante de mecánica y yo le estoy ayudando en lo que puedo. Hemos renovado toda la mecánica del coche, hemos cambiado los asientos y también hemos colocado unas vacas con luces porque vamos a ir muy cargados".
Y es que, a artículos evidentemente imprescindibles como agua, comida, equipaje, tienda de campaña o sacos de dormir se unen otros también de vital importancia para la competición como herramientas, piezas de repuesto para medio coche y 20 litros de combustible en garrafas para garantizar el abastecimiento y cierta autonomía en caso de llegar a estar en dificultades para encontrar una gasolinera".
Y además, es requisito de la organización trasladar 25 kilos de material escolar que se repartirá entre las poblaciones marroquíes más necesitadas ya que el Panda Raid es también una aventura solidaria.
RESISTENCIA Y ORIENTACIÓN El punto de encuentro para los participantes del Panda Raid será el próximo 1 de marzo en Madrid. "Desde allí nos dirigiremos todos un día después a Algeciras para embarcar a Marruecos. Después, son siete etapas de aventuras que culminarán el 9 de marzo en las playas de Essaouira. Deseamos llegar hasta el final aunque volvamos a casa agotados y con el tiempo justo para reincorporarnos al trabajo".
Uno de los principales atractivos del reto es la incertidumbre. La organización mantiene hasta el último momento en absoluto secreto el itinerario exacto de cada una de las jornadas o los emplazamientos de los campamentos. "En realidad no es una carrera sino que lo que más se valora es que, al termino de cada etapa, te hayas ajustado lo más posible al kilometraje, a la ruta marcada y a los controles de paso establecidos. Así que puedes realizar los tramos relativamente tranquilo y parar cuantas veces quieras para disfrutar del paisaje o visitar poblaciones. Eso sí, lo que tienes que evitar es que se haga de noche porque eres penalizado".
De ahí que la resistencia del coche y la orientación de los pilotos son las claves para lograr llegar todas las jornadas a buen puerto. "Confiamos en las mejoras que hemos hecho en el vehículo y esperamos que resista. Hemos quedado también con un par de amigos que saben bastante de orientación para que nos asesoren y nos den nociones para guiarnos solo con la brújula, tal y como exigen las bases de la prueba".
Eso sí, la organización del desafío los tendrá en todo momento ubicados "ya que nos obligan a tener las 24 horas del día el sistema de localización a través del móvil".
Coste y patrocinio Yuste y Basabe han calculado el coste de la aventura en unos 4.000 euros, un importante desembolso económico que están intentando financiar a través de la búsqueda de patrocinadores entre los comercios y las empresas de la comarca, la venta de boletos para un sorteo de un lote de productos ibéricos y la fiesta que celebrarán el próximo 22 de febrero en el Bar La Meca de Laudio "con actuaciones musicales y un DJ".
Esa noche se podrá ver también el coche aparcado delante del establecimiento hostelero "y tenemos también la intención de pasearnos por los pueblos del entorno para difundir el proyecto y nuestra participación en el Panda Raid".
Su objetivo en la prueba, lo tienen muy claro. "Vivir una aventura inolvidable y disfrutar. Eso sí, vamos a hacer todo lo posible para acabar todas las etapas y poder llegar hasta las playas de Essaouira".