BILBAO. El PP va a plantear que mientras se decide si se sigue o no con el soterramiento de la estación de Termibús -paralizada por falta de dinero- se "adecente y acondicione" el acceso y las inmediaciones de la actual.

Otra propuesta del PP es que el ayuntamiento adopte medidas de seguridad en las antiguas fábricas de Beyena y Scwheppes en el alto de la carretera de Basurto a Castrejana, que según la portavoz del PP, Cristina Ruiz, se han convertido en un punto de encuentro de delincuentes e indigentes.

El PP también va a pedir que se creen bailables para mayores en el mercado del Ensanche, además de los que ya se programan en la Casilla.

Por su parte, el PSE ha presentado una moción por la que el ayuntamiento instaría a la diputación de Bizkaia a que cumpla sus compromisos con la construcción de la línea 3 del Metro de la capital vizcaina, de manera que pueda finalizar en los plazos previstos.

En la actualidad está en construcción la línea 3, que conectaría los barrios de Otxarkoaga, Txurdínaga, Zurbaranbarri, Uribarri y Matiko con la estación del Casco Viejo.

El PSE también va a llevar al pleno la construcción de una nueva terminal de autobuses y otra moción para que el ayuntamiento optimice el dinero que tiene en caja.

Según el portavoz del PSE, Alfonso Gil, el Ayuntamiento tiene un saldo medio en sus cuentas de 68 millones de euros pero el año pasado, hasta el 30 de septiembre solo había conseguido unos intereses por este dinero de 308.498 euros.

El PSE entiende que se puede conseguir más dinero en intereses que esta cantidad que no supone ni un 1 por ciento anual de réditos.

Por último, los socialistas también van a abogar por un desfile de carnavales conjunto, no separado como se va a hacer este año, y porque las decisiones que tome la comisión de fiestas tengan carácter vinculante.

Sobre el mismo asunto ha presentado otra moción Bildu. Su portavoz, Txema Azkuenaga, también ha defendido el desfile de carnavales conjunto -el oficial y el de las konparsas-.

Bildu ha presentado otras dos mociones: una en la que se pide que Bilbao sea declarado como municipio antimilitarista -el origen de esta petición es la protesta de Bildu por la cesión al Ejército de unos locales para realizar una exposición sobre el regimiento de Garellano-.

La otra moción de Bildu propone la adhesión de Bilbao a un movimiento a favor de que los comedores escolares usen productos locales y ecológicos.