Getxo. El Ayuntamiento de Getxo ha abierto una oficina de atención ciudadana en Las Arenas, concretamente en la calle Las Mercedes a la altura del número 13, donde se encontraba el antiguo mercado. Esta zona aspira a convertirse en estratégica desde el punto de vista de creación de riqueza, ya que en este mismo edificio se ubicarán servicios fundamentales prestados por Getxolan (Servicios de Promoción Económica y Empleo del Consistorio) y Turismo; así como un KZgunea y el Elkartegi, en el que se instalarán empresas vinculadas a las nuevas tecnologías y complementarias del proyecto BiscayTIK, con alto contenido innovador. "Este nuevo edificio se va a erigir en el epicentro de la promoción económica del municipio", destacó ayer el alcalde, Imanol Landa.
La nueva oficina, de 75 metros cuadrados, sustituye a la lonja privada situada en la calle Caja de Ahorros de Romo, donde se estaba prestando este servicio hasta la fecha, y en ella se podrán llevar a cabo trámites como la petición del certificado de empadronamiento, "que es la operación que más se realiza" en este tipo de sucursales del ayuntamiento, tal y como apuntó el concejal responsable de Comunicación y Atención Ciudadana, Josu Loroño.
Getxo cuenta con un total de cuatro oficinas de atención ciudadana, ya que además de la recién inaugurada en Las Arenas y del propio edificio consistorial, tiene locales en Andra Mari y en Algorta. "Fuimos pioneros en Bizkaia en el proceso de descentralización de las oficinas acercándonos a los barrios para poder realizar distintas gestiones", recordó el primer edil.
En este sentido, según las encuestas entre los usuarios y los potenciales usuarios, el nivel de satisfacción general sobre el servicio de las oficinas de atención ciudadana es de 9,01 sobre 10.
El pasado año se realizaron en estos locales de Getxo, 127.698 gestiones, un 3,67% más que en 2011. Los trámites en Las Arenas y Romo suponen el 26,53% respecto al total de los realizados en el conjunto de las oficinas. "La evolución del volumen de trabajo en esta zona ha sido siempre creciente. Ha ocupado el primer lugar hasta 2011, cuando subieron las gestiones de Zabala", indicó Loroño.