El Niño se olvida de Bizkaia
Parte del segundo premio recae en la localidad guipuzcoana de Azkoitia
Bilbao. El Niño frustró la esperanza de los vizcainos de dejar la crisis en el olvido. A pesar de que tradicionalmente este sorteo siempre deja algún premio en Bilbao, en esta edición El Niño ha pasado de largo tanto por la capital como por el resto de municipios de Bizkaia. Los vizcainos apenas han podido recuperar parte de los casi 30 euros de media con los que cada ciudadano participó ayer en el sorteo.
Tampoco los otros territorios vascos han tenido suerte en esta edición del Sorteo Extraordinario de El Niño de 2013, tan solo la localidad guipuzcoana de Azkoitia se ha hecho con parte del segundo premio con el número 46.674. Este boleto se vendió a través de terminal en un comercio de alquiler de películas y videojuegos ubicado en la avenida Julio Urkijo de Azkoitia. El segundo premio de El Niño apenas rozó esta localidad guipuzcoana, ya que estuvo repartido por hasta una treintena de localidades del Estado. Este premio está agraciado con 1 millón de euros a la serie, lo que equivale a 100.000 euros por décimo.
La intuición de los vecinos de Bizkaia no estuvo acertada para este sorteo. La terminación más solicitada por los vizcainos fue el 13 por su coincidencia con las dos últimas cifras del año recién estrenado. Fueron muchas las administraciones que agotaron los décimos terminados en trece o incluso en tres. Sin embargo, ni el primer ni el segundo premio quisieron coincidir con estas cifras.
Antecedentes En el territorio vizcaino, Bilbao es la ciudad con más suerte ya que en total han sido catorce los premios gordos que han recaído en la villa. Entre los municipios vizcainos, Getxo ha recibido a El Niño en dos ocasiones frente a la única vez que la localidad de Barakaldo ha sido agraciada con este premio. Por su parte, el gordo más madrugador fue a parar a Bilbao en el año 1916, mientras que el año 2002 fue la última vez que el primer premio se quedó en Bizkaia.
A las doce del mediodía, en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado de Madrid, comenzaron a girar los bombos de este tradicional sorteo. El número 30.875 fue el agraciado con el primer premio de este sorteo que fue a parar en gran parte a la propia capital del Estado, aunque también se dejó ver por otros puntos de la geografía como Alicante, Murcia, Tenerife o León.
El de ayer fue el primer gordo de la lotería nacional al que se le aplica el nuevo impuesto del Gobierno central que grava con un 20% a los premios de Loterías y Apuestas del Estado, Cruz Roja y la ONCE superiores a 2.500 euros. Por ello, aquellas personas agraciadas con el primer premio cobrarán 160.000 euros por décimo y no los 200.000 de ediciones anteriores.
Este sorteo, que pone el broche de oro a las fiestas navideñas, ha repartido 840 millones de euros, que ayudarán a los agraciados a afrontar con más facilidad este año, de nuevo marcado por la crisis.