sestao. Olentzero ha llegado con sus regalos de manera anticipada para dos jóvenes empresas de Sestao en forma de sendos locales en el vivero de emprendedores del grupo de La Paz en los que podrán dar sus primeros pasos en el mercado. Se trata de un fotógrafo y una empresa dedicada a la formación en prevención de riesgos laborales cuyos proyectos han sido aprobados esta semana por la Junta Local de Gobierno que ha dado el visto bueno al alquiler de los dos últimos locales que se encontraban vacíos en el vivero.
Con la entrada de dos nuevos negocios en el mes de enero, el vivero de empresas de La Paz tendrá ocupados, por primera vez desde su inauguración, todos los despachos que tiene a disposición de las personas emprendedoras para que éstas puedan poner en marcha su proyecto empresarial.
La concejala de Empleo, Leire Corrales, valoró de forma positiva la llegada de estas dos nuevas empresas ya que, en su opinión, "es una buena noticia que en estos momentos de grave crisis e incertidumbre haya gente que siga apostando por llevar adelante sus ideas empresariales a la práctica".
Los nuevos inquilinos se sumarán a los negocios que ya están funcionando en el centro: una empresa de intermediación de compra de material eléctrico, otra empresa de intermediación de compra de materiales plásticos, una empresa especializada en imagen corporativa y creación de páginas web, y otra más de asistencia domiciliaria y asistencial.
El vivero de empresas de La Paz fue inaugurado en enero de 2010 tras someter una de las plantas del antiguo colegio del barrio a una profunda reforma, si bien el equipamiento no recibió a sus primeros inquilinos hasta septiembre del mismo año.
Este vivero dispone de seis despachos con una superficie que va de los 18 hasta los 25 metros cuadrados. En función del tamaño, la renta mensual oscila entre los 116,80 y los 160,34 euros, precios bastante inferiores a los del mercado inmobiliario. El vivero dispone además de zonas comunes para la organización de reuniones y todos los servicios que necesita cualquier empresa hoy en día.
La rehabailitación de este infraestructura para la promoción del tejido empresarial supuso una inversión de 360.000 euros que financiados por el Ayuntamiento y la Diputación foral.
Venta del gallo Del mismo modo, la institución foral invirtió el 75% de los 2,5 millones de euros que supuso la puesta en marcha del segundo vivero de la localidad, situado en la Venta del Gallo de Txabarri, que cuenta con nueve despachos para emprendedores. El vivero de empresas de la Venta del Gallo dispone de 535 m2 distribuidos en dos plantas. Una de ellas acoge los módulos, con superficies de 10 a 24 m2. En la otra planta se encuentran situadas las zonas comunes. El inmueble está equipado con todos los servicios de telefonía, luz y agua para que los empresarios puedan desarrollar su actividad. El precio de alquiler de los módulos rondará los 6,30 euros/m2.