Portugalete. Además de un nuevo año, los jarrilleros podrán estrenar las instalaciones deportivas que se están culminando a la entrada del municipio. Pando Aisia es el nombre con el que se ha bautizado al centro de deporte, ocio y relajación, que cuenta con más de 20.000 metros cuadrados de instalaciones y un protagonista principal: el agua y sus circuitos termales. El polideportivo quedará inaugurado previsiblemente "a principios de febrero", según indicó ayer Ángel Anero, concejal de Deportes de Portugalete. La apertura de estos nuevos servicios -más de 850 metros cuadrados de salas de fitness y baño turco-, tumbonas de burbujas, jacuzzi o una pista multideportiva, vendrá acompañada también por un aumento de las cuotas de los socios de Demuporsa, que subirán en un 25%.
Para acceder a las instalaciones se podrán adquirir tres bonos diferentes. El primero, el equivalente al abono actual, pasará a denominarse Abono Agua. Con él, los usuarios podrán tener acceso a todas las piscinas del municipio, incluido el circuito de spa del nuevo polideportivo. Con las nuevas instalaciones se pasará a abonar al año 179 euros -más un 10% de descuento en los cursos acuáticos- por familia, 35 euros más que en la actualidad, que cuesta alrededor de 144 euros. "Los precios son muy similares a los que hay en otros municipios como Bilbao, Getxo o Santurtzi", explicó el edil. "Si no subiésemos las tarifas serían unos precios irregulares que conducirían al cierre de las instalaciones", argumentó. La subida supondrá, según Anero, "tres euros más al mes para cada familia".
Los que no sean muy amigos del agua, tendrán la oportunidad de comprar el Abono Fitness, que les permitirá acceder a todos los cursos deportivos que se realicen en Pando Aisia. Esta opción tendrá un coste de 45 euros al mes, con un 10% de descuento adicional si se decide realizar el pago de forma fraccionada.
El último formato de asociado se llamará Pando Aisia. "Es el todo incluido", explicó el concejal. Esta opción también contará con un 10% de descuento al fraccionarse las cuotas, que serán de 59 euros por persona al mes.
Las nuevas tasas no fueron bien recibidas por los consejeros de la oposición. PNV y Bildu -PP estaba ausente en el momento de la votación y Ezker Batua se abstuvo- votaron en contra de este incremento por considerarlo excesivo para la actual situación económica.
El polideportivo, el más eficiente de Bizkaia debido a su energía geotérmica, espera recibir la visita de vecinos de los municipios adyacentes, para los que las cuotas serán un 60% superiores. Además, cuenta con un aparcamiento en el que las dos primeras horas serán gratuitas. La inversión en estas instalaciones ha supuesto un coste de 23 millones de euros. "Ahora el reto será su mantenimiento", subrayó el alcalde del municipio, Mikel Torres.