Síguenos en redes sociales:

Asuntos de familia

Asuntos de familiaFOTO: BORJA GUERRERO

EXISTE la familia Adamsde góticos recuerdos y esaotra, tan tenebrosa, quepartió de Corleone paraconquistar el mundo al grito sigilosode Cosa Nostra. Los cristianosadoran estos días a la SagradaFamilia y hay clanes gitanos cuyoárbol genealógico tiene la talla deun baobab o de una secuoya delCanadá. Ojo, no olvidarse la tremendistafamilia de Pascual Duarte,las chiripitifláuticas familiasreales (sean del reino que sean...)o la familia de, qué sé yo, loscoleópteros.

Todo gira alrededor del linaje, elclan, la tribu, la progenie; la mismísimasangre de tu sangre. Losasuntos de familia son, vamos adecirlo ya, un asunto casi sagradocuando se tocan de cerca. Claroque también hay asuntos de familiagenerales, amplios campos debatalla que atañen al ser humanocomo especie única. Ahí se engloban,por ejemplo, la crianza de loshijos y la defensa de los DerechosHumanos, ordenados en unaDeclaración que fue proclamadaen un día tal como el de ayer, haceya 64 años. Son cosas de todos.

De la primera cuestión vino ahablar David Cuadrado, un hombreespecializado en la psicologíade empresas que ha acabado escribiendouna suerte de manual, Coachingpara niños... (o mejor dicho,para padres) presentado ayer en lalibrería Elkar de Licenciado Poza,donde Anton Mari Aldekoaotaloraejerce el bello oficio de librero.El libro fue presentado porJavierMartín y en presencia de lahija del autor, Martina Cuadrado,sin mucha concurrencia. La posiblegente interesada estaba, a buenseguro, enfrascada en baños ymeriendas. Se perdieron una buenaocasión para conocer cómo sepueden aplicar métodos de empresaen la gestión de una familia, aveces tan turbulenta como una oficinao una planta de producción.

Mientras un puñado de voluntariosde Amnistía Internacional (AI)recaudaban, en el exterior del TeatroCampos, firmas para salvar lavida de defensores de los DerechosHumanos -como Safia Ishaag,activista de Girifna, un grupo queaboga por la resistencia no violentaal Gobierno de Sudán y luchacontra las torturas y las agresionessexuales; Laísa Santos, brasileñadefensora medioambiental y amenazadade muerte por pistoleros asueldo, e Igor Kalyapin, presidentedel Comité Interregional contrala Tortura, un activaONGrusa-, laFundaciónAutor organizaba, en suinterior, una mesa redonda, bautizadacon el sobrenombre deAutorespor los Derechos Humanos y que,bajo la moderación del periodistaJoseba Martín, dio voz a autorescomo Jabier Muguruza, JavierCorcobado, Amaia Zubiria y elcoordinador del grupo local deAmnistía Internacional, CarlosGarcía Buendía. Atentos a lo queallí se dijo estuvieron IgnacioCasado, brazo fuerte de la SGAEentre nosotros; el fotógrafo MikelAlonso, Pedro Lagneaux, JesúsÁlvarez, portavoz de AI en Euskadi;Susana Aranguren, BegoñaVelasco, Joseba Ortega, JoséLuis Bengoa, Maite Ugartetxe yun sinfín de gente sensibilizada porlas cosas del hogar, por los problemasde la Casa Tierra.