Síguenos en redes sociales:

Todo de segunda mano

La cadena inglesa CeX, dedicada a la compraventa de teléfonos móviles, películas y pequeños electrodomésticos usados, abre una tienda en Bilbao

Todo de segunda manoBorja Guerrero

Bilbao

YA no hay excusas para que la tecnología esté al alcance de todos. Sus elevados precios provocan que la gente no gaste tanto dinero como le gustaría en este mercado en auge. Pero Bilbao acoge a CeX, una tienda de segunda mano donde comprar y vender teléfonos móviles, películas y pequeños electrodomésticos, entre otros, es más rentable gracias a su especialización en tecnología. Esta tienda, que cuenta con amplia experiencia a nivel internacional, llega por primera vez a Euskadi y ha conseguido una buena acogida entre los bilbaínos en su sede en la calle La Cruz, 7. "Desde nuestra apertura, hace poco más de un mes, hemos tenido un buen recibimiento y la tienda está teniendo mucho éxito", explica Beatriz, una de las encargadas del local.

No hace tanto que se crearon pero en la pequeña historia que llevan a sus espaldas, los teléfonos móviles han evolucionado mucho más de lo que parece. Y es que en los tiempos que corren, estos aparatos pasan de moda en cuestión de meses. "Tenemos móviles totalmente nuevos porque la gente nos los vende un mes después de hacerse con ellos. Nos aburrimos mucho de nuestros aparatos", confiesa la dependienta. "A pesar de que compramos DVDs, videojuegos, cámaras de fotos, música y ordenadores, la mayor compraventa se hace en los aparatos móviles", concreta Beatriz.

Faltan poco para que Olentzero llegue un año más cargado con su saco para toda la familia. Seguro que este año viene con más aparatos electrónicos que antaño. No cabe duda. "En mi casa ya estamos haciendo la lista y mi hijo me ha pedido un smartphone y mi mujer un ordenador nuevo para la casa", desvela Jon, vecino de la capital bilbaína. "Es por eso que llevo días dando vueltas por esta zona y me he decidido a comprarle a Ander -su hijo- el regalo aquí, porque me ahorro un dinerito", matiza satisfecho con su decisión.

No obstante, son muchas las personas que no se fían o les crea inseguridad comprar un producto de segunda mano. "Antes de adquirir ningún artículo los miramos muy bien para ver su estado y no compramos nada que esté deteriorado", dice Beatriz, antes de añadir que "en el mismo momento que compramos el aparato, lo ponemos a la venta y le damos al cliente un año de garantía".

Precios Por norma general, todos y cada uno de los productos que se venden de segunda mano, son más baratos que si se compran a estrenar. Pero, ¿cómo se fijan estos precios? "En los móviles ponemos tres grados. El nivel A es cuando el móvil está en perfecto estado y poco usado. Este grado tiene el precio más caro. El B lo damos cuando le falta algún accesorio, como los auriculares por falta de higiene, mientras que el C es para los teléfonos más simples y solo con el cargador", explica una de las encargadas. "A menos nivel, menor precio", añade. Además de eso, el valor de estos productos cambia cada día: "Todos los días cambiamos las pegatinas a nuestros aparatos y lo que hoy está a 10 euros mañana puede estar a 8 o a 12", explican los responsables de la tienda. Por citar unos ejemplos, un CD de Lady Gaga cuesta alrededor de 5 euros. En cambio si lo que deseas es venderlo en la tienda te pagarán 0,70 euros.