Bilbao. El correo electrónico es una herramienta imprescindible en nuestras vidas a tenor de cómo ha evolucionado la sociedad. Y también es un instrumento para acercar la administración electrónica a la ciudadanía. Por eso, lo primero que hizo la Diputación Foral de Bizkaia al poner en marcha el proyecto BiscayTIK fue crear el servicio de correo electrónico @bizkaia.eu; un servicio gratuito, bilingüe, de calidad, con 5 GB de capacidad y sin publicidad. El correo, al servir como pasaporte digital, permite el acceso de los ciudadanos a la tramitación telemática en su relación con las administraciones locales. Desde hace meses, @bizkaia.eu también permite la posibilidad de tener una caja fuerte donde almacenar documentos. Esta caja fuerte es un disco duro virtual de 2 gigas de capacidad que permite almacenar todo tipo de documentos en la propia red y disponer de ellos en todo momento desde cualquier ordenador o dispositivo móvil con acceso a internet. En este espacio seguro, además se puede guardar cualquier archivo, pero es especialmente útil para aquellos que se necesitan en tramitaciones administrativas como, por ejemplo, certificados de empadronamiento. Para facilitar el uso de estos servicios desde cualquier lugar se han hecho accesibles a dispositivos móviles como smartphones y tabletas. Para el lanzamiento de esta nueva versión, el sistema utiliza tecnología basada en software libre, lo cual ha permitido lograr una mayor personalización y abrir la puerta a nuevas posibilidades en el futuro. El servicio de correo electrónico tiene un importante valor añadido al estar respaldado por la Diputación Foral de Bizkaia, que es quien salvaguarda la información y los datos de las personas usuarias por la Ley de Protección de Datos, un aspecto que muchas veces no se tiene en cuenta cuando se depositan datos en otro tipo de correo gratuitos que hay en internet.

Cuenta Los pasos para abrir una cuenta de correo electrónico son muy sencillos. Cuando se puso en marcha el servicio, en 2009, se envió una carta a todas las personas empadronadas en Bizkaia con un código de activación. A día de hoy, con esa clave, aún es posible dar de alta una cuenta en la dirección www.bizkaia.eu. En caso de no haberla guardado, es necesario solicitarla de nuevo en el Centro de Atención al Usuario de BiscayTIK, bien por teléfono (900 840 250) o enviando un email a info@biscaytik.eu, indicando una serie de datos de identificación. Posteriormente, en una plazo de una semana, se recibe una carta con la clave de activación. El resto es entrar en la página Bizkaia.eu y seguir los pasos que se indican. A partir de ese momento, el usuario podrá dar un salto cualitativo en su relación con la administración sin moverse de casa.