Bilbao. A pesar de que la crisis económica ha condicionado todo, hay sectores comerciales que siguen incrementando sus ventas. Este es el caso de la adquisición de lotería por internet que ha crecido "un 30% respecto a 2011", según destaca Joaquín Pascual, socio de Lotopia, empresa experta en loterías y apuestas a través de la red.
Esta web ofrece la posibilidad de participar en los juegos de Loterías y Apuestas del Estado, jugando directamente con una administración de lotería oficial. Los resguardos de las apuestas y décimos quedan depositados en la caja fuerte del despacho de lotería que haya validado la apuesta.
"Este año estamos vendiendo más que en ejercicios anteriores", afirma orgulloso Pascual. El motivo es que "ha aumentado la gente joven que compra lotería y que utiliza internet como medio", expone. "Nosotros proporcionamos una plataforma para vender lotería dirigida a un público muy familiarizado con las nuevas tecnologías", explica como motivo de su éxito.
Actualmente, este tipo de plataformas de venta de lotería on line como Lotopia.com, permiten que cualquiera puede adquirir su suerte de otro lugar diferente sin tener que desplazarse para conseguir el número deseado o un décimo de una administración conocida.
En este sentido, han creado varias peñas de lotería de Navidad con Premio Seguro, -la peña 100 terminaciones en la que se juegan 100 números cuyas cifras finales van del 00 al 99-, o la Peña Doña Manolita que está formada por números de la afortunada administración de lotería de Doña Manolita de Madrid. "Estamos llevando a cabo distintas estrategias para seguir renovando el sector", explica Pascual.
También las administraciones locales, como Ormaechea, venden sus décimos en internet. Es un mostrador más que abren las 24 horas para poder ampliar la posibilidad de vender más décimos para el día 22.
Con destino a ese día, se han emitido 180 series de 100.000 billetes cada una. La emisión asciende a 3.600 millones de euros, de los cuales el 70% se destina a premios, lo que convierte al de Navidad en "el sorteo más importante del mundo", según el director de negocio de la LAE, Juan Antonio Gallardo.
Las estadísticas dicen que Madrid y Barcelona se han convertido en las ciudades más premiadas con el Gordo, ya que en la capital española ha tocado un total de 73 ocasiones y en Barcelona 38. En el tercer lugar de la lista están Sevilla con 15 ocasiones ganadoras, seguidas de Valencia, Bilbao y Zaragoza con 11 respectivamente.