Síguenos en redes sociales:

Azkuna: hay que dejar pelos en la gatera a la hora de dialogar

Azkuna: hay que dejar pelos en la gatera a la hora de dialogarPablo Viñas

BILBAO. La Fundación Gizagune, que trabaja en el campo de la transformación de conflictos y la construcción de la paz, ha presentado este mediodía en el Ayuntamiento de Bilbao un libro y un vídeo que ha editado y que va a dar a conocer en distintos municipios de Euskadi.

El libro, titulado "Trazando el diálogo. Herramientas esenciales para el cambio social", recoge una treintena de metodologías aplicadas al diálogo y para la promoción de la convivencia, según ha explicado Yolanda Muñoz Hernán, responsable de dicha fundación.

La publicación, que se puede descargar de la página electrónica de la Fundación Gizagune y que está dirigida fundamentalmente a profesionales y otras personas implicadas en la búsqueda de soluciones a conflictos políticos y sociales, pone en valor el proceso de diálogo impulsado por la Fundación Nelson Mandela en 2008 en Sudáfrica.

En el vídeo, que también puede verse en la web de Gizagune, personalidades vascas del ámbito de la política, la cultura o el deporte reivindican el valor del diálogo.

Participan en esta grabación jugadores del Athletic de Bilbao -el presidente del club, Josu Urrutia, ha asistido a la presentación de estos trabajos-, el pianista Joaqun Achúcarro, la diseñadora Mercedes de Miguel, el pelotari Titín III, la pintora Begoña Intxaustegi, el bertsolari Jon Maia, el actor Asier Hormaza, el atleta Martín Fiz, la escritora Toti Martínez de Lezea, el exalcalde de Vitoria José Ángel Cuerda y los actuales regidores de Bilbao y Donostia, Iñaki Azkuna y Juan Karlos Izagirre, respectivamente.

En la presentación, Azkuna ha resaltado que el diálogo resulta imprescindible para la convivencia y ha puesto de relieve que hoy en día la incomunicación se manifiesta en lugares como Siria, donde "no consiguen ni un acuerdo de 24 horas para parar la guerra y enterrar a los muertos"; o en la ONU, donde "no hay diálogo" por causa del derecho de veto del que disponen algunos países; o en Europa, donde la falta de diálogo y la ineficacia es "absoluta".

"Añoro los tiempos en los que había europeístas de verdad, no esta Europa de marionetas en la que cada país hace lo que le da la gana", ha añadido.

El alcalde de la Bilbao ha afirmado que en la política vasca se dialoga "quizás no tanto como debiéramos" y ha subrayado que "el diálogo es el futuro y una escuela de convivencia".

"Dialogar es ceder las dos partes. Hay que dejar pelos en la gatera. Y no siempre es fácil, pero es fundamental", ha recalcado Azkuna, quien ha alertado de que en el mundo del diálogo también "hay mucho depredador y tiburones" a quienes "lo único que les interesa es la codicia".

Yolanda Muñoz, de la Fundación Gizagune, ha dicho que el diálogo "es el cemento que une a las personas en la sociedad" y ha explicado que una de las conclusiones del vídeo hecho por esta organización es que "la sociedad vasca responde cuando se le llama para hablar de diálogo".