Durango. 22 y 23 de junio de 2013. Esa fecha ya está marcada en rojo en el calendario de Durango y Durangaldea. No en vano, durante esos días la villa se convertirá en el primer municipio de Bizkaia que acoja el campeonato juvenil de atletismo estatal.
El escenario será la pista de atletismo con la que la Mancomunidad de la Merindad de Durango cuenta en Landako, y hasta el municipio se espera que, durante esos días, se acerquen más de 2.500 personas, entre deportistas, familiares, entrenadores, directivos, jueces y demás personal de la organización. Esta previsión de la posible afluencia de visitantes ha hecho que "según estimaciones de la Federación Española de Atletismo, el evento pueda llegar a tener un impacto económico en la villa cercano al millón de euros", destacó al respecto Aitor Casal, presidente del Club Bidezabal de Atletismo.
De hecho, y a falta de más de nueve meses para su celebración, actualmente la ocupación hotelera para ambas jornadas en Durango y otros municipios de la comarca -como Elorrio, Abadiño y Euba (Amorebieta-Etxano)- ya está completa con 350 plazas reservadas.
La noticia ha sido acogida con satisfacción por parte de las tres entidades directamente implicadas -Mancomunidad, Ayuntamiento de Durango y Club Bidezabal- por los beneficios que conlleva un acontecimiento de este tipo. "Es una buena oportunidad para la comarca en general, y Durango en particular, tanto a nivel económico como turístico", subrayó Aitziber Irigoras, alcaldesa de Durango, una opinión compartida por el presidente de la Mancomunidad, Oskar Zarrabeitia. "Que la pista de atletismo haya sido elegida para albergar una prueba de esta relevancia es algo que nos enorgullece y que hará que Durango y la comarca se conozcan más", matizó.
No obstante, e implicaciones económicas y turísticas aparte, la prueba deportiva congregará en la villa a 900 atletas, muchos de ellos destacados. De hecho, de este evento saldrá la selección española para el mundial juvenil de atletismo, que se disputará en Donetsk (Ucrania) del 10 al 14 de julio, y que supondrá una gran oportunidad para algunos deportistas locales. "Tendremos un gran nivel, con unos atletas que son el futuro de atletismo y que tienen la oportunidad de ir a su primer campeonato internacional", apuntó Casal.
Entre ellos se encuentran atletas del Bidezabal como Leire Gorrotxategi o Irene Pérez que, "jugando en casa, seguro que lo consiguen", apostilló Casal, mostrando su ilusión ante la celebración de este evento en Durango y la posibilidad que les brinda de acudir al mundial a los deportistas del club que preside.
Infraestructuras Para el desarrollo del campeonato, el Ayuntamiento de Durango ha cedido el uso del polideportivo municipal, que estará unido con la pista de atletismo mediante una pasarela. Las instalaciones municipales serán el lugar en el que se ubiquen los vestuarios, el área de calentamiento y las salas de reuniones técnicas.
Por otro lado, el ente mancomunado ha adjudicado recientemente, por un importe de 220.500 euros, las obras de mejora correspondientes a la segunda fase de remodelación de la pista de atletismo. Los trabajos consistirán en el arreglo de la cubierta y fachada del edificio, la construcción de un nuevo baño para atletas minusválidos, la adecuación del recinto a la normativa de accesibilidad vigente y la mejora de la instalación eléctrica y el sistema de luces de emergencia.