Bilbao. Getxo ha cerrado sus fiestas de Algorta, Romo y Puerto Viejo. Las jornadas festivas, según valora el Ayuntamiento, se han caracterizado por la "tranquilidad" y la "buena convivencia", algo que se ha traducido en un descenso generalizado de los robos y las agresiones. "No olvido la participación de la ciudadanía, que se ha comportado correctamente, de manera que el pueblo de Getxo se puede sentir orgulloso", destaca el concejal de Cultura, Koldo Iturbe.
Según el balance presentado por la Policía Local, el número de actos delictivos, tanto robos y hurtos como agresiones de todo tipo se han reducido de forma "significativa". De hecho, no se ha registrado ninguna denuncia por agresión sexual. En total se han recogido 32 denuncias por hurtos, una por agresión y se ha detenido a siete personas por robos.
De esta forma, el área de Seguridad Ciudadana realiza una valoración "altamente positiva" del protocolo desarrollado durante las fiestas. "Los delitos han descendido de forma importante gracias a la labor realizada por los agentes de la Policía Local, que ha establecido un dispositivo especial de seguridad durante los días festivos en los barrios citados y ha contado, además, con la buena predisposición de las diferentes comisiones de fiestas y sus colaboradores", valora el concejal de Cultura. Para Koldo Iturbe, "en las fiestas de este año es importante resaltar la colaboración y el trabajo en común de las diferentes comisiones de fiestas y los servicios municipales".
"TRabajo común" Y es que, en su opinión, el ambiente festivo y la tranquilidad que se ha respirado en las tres citas "ha sido resultado del trabajo en común de unas comisiones populares involucradas en la tradición y el mantenimiento de las fiestas y los trabajadores municipales volcados al servicio público".
Las denuncias por robos y hurtos que se registraron en los Saninazios celebrados en Algorta es una muestra de este descenso generalizado de los incidentes: se ha pasado de 27 de 2011 a las 16 presentadas este año, principalmente por hurtos de teléfonos móviles. En este sentido, se detuvo a tres personas por presuntos robos.
Durante estas fiestas se registraron varias peleas entre cuadrillas, que no fueron a más ya que quedaron "rápidamente sofocadas" por la intervención de los agentes de uniforme y de paisano que formaban el dispositivo de seguridad.
En lo que respecta al balance de las fiestas de Romo, la Policía Local detuvo a tres personas acusadas de cometer hurtos. Se presentaron nueve denuncias por este motivo, y ninguna por agresiones -en 2011 se registraron tres- y tampoco por acoso o agresión sexual a mujeres. Según la Policía Municipal, las de Romo fueron unas fiestas "muy tranquilas" en cuanto al número de peleas. "La buena predisposición de la comisión de fiestas y sus colaboradores ha sido clave para tener unas fiestas muy divertidas y exentas de conflictos", consideran los agentes.
Finalmente, en las fiestas del Puerto Viejo ha sido más que destacado el descenso de los hurtos y robos a los asistentes de teléfonos móviles, bolsos y carteras, influenciado por la intensa labor de vigilancia desarrollada por los agentes de la Policía Local. Únicamente se detuvo a una persona por este motivo, y otras dos quedaron imputadas. En total, se presentaron dos denuncias por robos con fuerza y cinco por hurto, mientras que afortunadamente no se denunció ninguna agresión o acoso sexual a mujeres.