VoY a tratar de telegrafiar. Las Palmas, año 1983. Habíamos hecho una gran temporada, la valoración final era que empatando el Real Madrid y nosotros ganando, empatábamos a 50 puntos, pero el gol average era a favor de ellos: 2-0 en Madrid y 2-4 en Bilbao.

No teníamos ninguna presión, lo normal era que empatara o ganara el Real Madrid, nosotros simplemente teníamos que cumplir con nuestro recado que era ganar. Vimos que este sentir no era solo nuestro, sino el de todos, también los ajenos a nuestro club. A nosotros nos quedaba un poquito de ilusión de que perdiera el Madrid ante el Valencia de Koldo Aguirre.Tal era el sentir general, que los medios de comunicación habían mandado a nuestro partido a sus "segundos espadas". Los primeros de cada medio estaban en Valencia, excepto lógicamente los nuestros.

Habíamos ido todo el club a Las Palmas, incluidos empleados con sus mujeres y novias de jugadores. Los profesionales y directivos del área deportiva fuimos a un hotel y los demás a otro. Buscamos un restaurante que tuviera cocinero vasco, lo encontramos, y allí organizamos una cena directivos y personal. Comimos, bebimos y festejamos por adelantado la deseada victoria del Valencia de Koldo.

Al día siguiente era el partido, fuimos repito, sin ninguna presión a hacer nuestro recado: ganar. Comenzó el partido y tuvimos el gol de De Andrés en propia puerta que no nos movió nada, y terminamos con la goleada de 1-5. Aquí empezaron los nervios, el Valencia iba 1-0 y faltaban del orden de 5 minutos que parecieron ser 5 horas.

Me quedé solo en la 1ª fila del palco y me vi rodeado de todos los medios de comunicación que esperaban mis declaraciones al final del partido del Valencia.

Empecé a recordar, venían a mi cabeza las imágenes de televisión del año 81 del Real Madrid en Valladolid festejando su triunfo, y el gol de la Real Sociedad en Gijón en el último minuto que le daba el campeonato de Liga, y apeaba al Real Madrid.Seguía recordando aquellas escenas y ni hablaba ni hacía caso a las preguntas de los periodistas. Terminó el Valencia: El Athletic campeón de Liga. No recuerdo lo que dije a los periodistas, se me escaparía algún grito subversivo por la licencia de ser campeón y marché directo a la caseta.

La gente se abrazaba llorando. Al que más emocionado vi fue a Sarabia. Me acuerdo perfectamente de la frase de Piru Gainza: "Chavales… No sabéis lo que habéis hecho", y no lo sabían.Recuerdo cuando abracé a Javier Clemente, y le dije "me alegro también mucho por ti". (Había tenido muy mala suerte en su época de jugador, y arriesgó sus honorarios al entrar a entrenar al Juvenil del Athletic, ya que ganaba mucho menos. Este triunfo era su gran espaldarazo para el resto de su vida. Así fue). Se lo merecía. El logro de esta Liga se amasó durante años bajo la presidencia de Beti Duñabeitia que, sin tener gerencia, nos hizo trabajar a todos los presidentes de las Comisiones como locos, con carta blanca pero con una gran responsabilidad. Estuvimos apoyados por grandes profesionales al frente de los cuales estaba Iñaki Saez.

No sé si esa noche cenamos, lo que sí sé es que junto con Javier Clemente cerramos una sala de fiestas para nosotros y los aficionados que entraban. Beber, cantar y bailar.Por la televisión veíamos Bilbao, sus calles y nuestro pueblo festejando el triunfo. Es difícil expresarlo, otra vez a llorar…

La mayor parte de quienes habían acudido a Las Palmas, incluidas nuestras mujeres y la mayoría de los directivos, salieron a las 8 de la mañana para Bilbao. Los demás nos quedamos un día más para preparar la llegada. Desayunamos todos en la playa, los jugadores le bañaron a Nico Viar en la mar y …mucha tranquilidad. No podíamos ni con el pelo.

Cogimos el avión para Bilbao, bastante silencio y cuanto más cerca, más nerviosos por el encuentro con nuestro pueblo. No se puede describir. ¡Qué grande es nuestro pueblo! Abrazar, consolar, nosotros habíamos consumido nuestras lágrimas. Fue comer y romper a la primera la botella de champagne en la botadura de la Gabarra. (Qué pena que no haya fotos).

Todo lo demás lo habéis visto "repe" muchas veces: la ría, Atxuri, Begoña.Íbamos cumpliendo las inquietudes sociales que tenía la Junta; un himno en euskera, y solucionar la llegada y los paseos de un campeón: la Gabarra. Nos faltaba la Sede Social…El Athletic no solo seguía haciendo historia sino que la actualizaba y la innovaba. Ahora también sigue haciéndolo.

¡Quién iba a pensar estar en el ranking mundial en el puesto que estamos hoy!

¡AÚPA ATHLETIC!