La sala Ibaigane Zinema reconvertida en 2010 como sala de cine, cambiará de uso. El antiguo salón de actos de la casa de cultura de Basauri dejará de acoger sesiones de cine a diario para volver a recibir las actividades de las asociaciones o grupos del municipio. Para ello, las películas regresarán a la pantalla grande de El Social, un teatro que permanecerá activo prácticamente todos los días del año.

Esta decisión pretende ser una medida de ahorro; y es que el trasvase del cine al teatro basauritarra permitirá no tener abiertas las dos salas a diario. Pero además, la decisión llega por petición popular, según Gerardo Ayo, director de El Social. "Los vecinos prefieren El Social; tiene una pantalla más grande y mejor sonido", explica Ayo.

Este retorno "definitivo" del cine al teatro hará de este edificio el centro neurálgico del cultura en Basauri. No en vano, el Ayuntamiento presentó ayer la nueva programación contratada de cara a los últimos meses del año. Entre los artistas que se pasearán por el escenario del an-tzoki resaltan el humorista Leo Harlem, el singular actor Rafael Álvarez El Brujo o la actriz Eva Ysanta, conocida por series como Colegio Mayor, Aquí no hay quien viva o La que se avecina.

Un dúo que parece que le ha cogido gusto a viajar a Basauri es el conformado por Faemino y Cansado. Los humoristas serán los encargados de abrir la programación del teatro después del verano. Lo harán sumergidos en los Sanfaustos con su espectáculo Parecido no es lo mismo, el 11 de octubre. No será la única sesión que pueda disfrutarse en fiestas. Y es que este año al dúo le seguirá la compañía Yllana Teatro con su sátira sobre la tauromaquia ¡Muu! 2, el 12 de octubre. Por su parte, Leo Harlem estará con Dani de la Cámara como artista invitado, el 28 de diciembre, sobre las tablas de El Social. El capítulo dedicado al humor lo completará una sesión de El Club de la Comedia, que regresa el 11 de noviembre.

Pero no solo de sonrisas vive el teatro. El escenario del teatro volverá a vestirse de gala para escuchar una ópera además de para disfrutar del baile. La ópera llegará, el 10 de noviembre, con Carmen, de Bizet. En cuanto a la danza, estará presente con los montajes Ara de OtraDanza (27 de octubre), y Gernika de la compañía vasca Aukera Dantza Konpania (3 de noviembre).

La programación infantil también tendrá un hueco en la cartelera. El 21 de octubre se celebrará el primer espectáculo, Alabatxo, al que seguirán, Alibabá eta 40 lapurrak de Borobil Teatroa el siguiente domingo (28 de octubre), Hareazko Ipuinak de Markeliñe (4 de noviembre), y Ahatetxo Itxusia de Glu glu Producciones el 2 de diciembre. El día 23 de este mes Deabru Beltzak pondrán en escena la vida del carbonero más famoso con Olentzero eta Edabe Magikoa. Para concluir, El Social acogerá una de las últimas actuaciones de los payasos Txirri, Mirri eta Txiribiton en su gira de despedida. "Iban a actuar para decir adiós en una gira por las tres capitales, pero hemos conseguido que vengan a algún municipio más como Basauri, donde estarán el 29 de diciembre con 40 urte esta gero, hau", adelanta Ayo.

Los amantes del teatro podrán ver actuar a El brujo, que también repite en este escenario, con Mujeres de Shakespeare, el 15 de diciembre. Eva Ysanta compartirá protagonismo con Pablo Carbonell, Carlos Heredia y Marina San José en Venecia bajo la nieve el 22 de diciembre. Para los más televisivos, la versión teatral de Goenkale acercará a sus actores y actrices a Basauri, el 30 de noviembre. La programación se completa con Celestina. La Tragicomedia, entre otras obras.