Bilbao. Seguir en vivo el entrenamiento del primer equipo en Lezama, contagiarse del ambiente previo a un partido en Licenciado Poza, visitar el museo de la mítica Catedral... Bilbao quiere que sus visitantes disfruten del espíritu Athletic que se vive estos días en la capital vizcaina y ha editado para ellos un folleto con distintas propuestas 100% rojiblancas. Pero esta apuesta por que sean partícipes y no meros visitantes durante sus vacaciones en Bilbao, incluye también que se conviertan en protagonistas de partidos de pelota y alardes de danzas vascas, aprendiendo de mano de pelotaris profesionales y recibiendo lecciones sobre los pasos básicos. "Queremos que se mezclen con la vida cotidiana, que participen en ella, convirtiéndose en protagonistas, y no meros espectadores, de experiencias única e irrepetibles", destacó ayer la directora de Bilbao Turismo, Mercedes Rodríguez.

El partido que el Athletic disputará hoy frente al Schalke 04, en el que se juega el pase a la semifinal de la Europa League, ha generado una gran expectación no solo en Bilbao, sino en todo el territorio vizcaino. La afición inundará las calles de la capital vizcaina, al igual que ocurrió cuando el equipo rojiblanco desbancó al Manchester United hace dos semanas, convirtiendo la jornada en una auténtica fiesta.

El Ayuntamiento de Bilbao quiere que también los turistas que han elegido la villa para estas vacaciones de Semana Santa conozcan y participen en el ambiente que se vive en la villa con cada partido del Athletic, que también jugará en San Mamés el domingo. "Queremos hacer partícipes a todos los que nos visitan estos días, en especial a los seguidores del conjunto alemán, de la pasión por el club, de ese ambientazo que ya se vive en la calle", destacó Rodríguez. Para ello, se ha editado un folleto en el que se presenta al equipo y se invita a recorrer los lugares más importantes para descubrir la esencia del sentimiento Athletic, como las visitas guiadas a Ibaigane, los entrenamientos en Lezama, así como los puntos álgidos para vivir este día de partido, como Pozas o el Casco Viejo, "donde podrá vivir con los aficionados esos momentos de ilusión del partido". También se han recogido las direcciones y horarios de las tiendas del Athletic y otros lugares significativos para el club, como la Basílica de Begoña o la fuente de la Plaza Jado, donde tres leones custodian la Copa Coronación que el equipo ganó en 1902. No falta en ese amplio listado una referencia al "pequeño corazón de Alemania que tenemos en Bilbao en el restaurante Ein Prosit", donde hoy se concentrarán todas las peñas del Schalke 04.

Rodríguez, que no dudó en anudarse una bufanda rojiblanca al cuello, reconoció con humor que esta guía "no es perfecta", ya que han quedado fuera aspectos que muchos aficionados les han recordado a través del teléfono o de correos electrónicos, como el mítico Pichichi o la placa de La Campa de los Ingleses. Con todas estas aportaciones, destacó la directora de Bilbao Turismo, se está trabajando ya en una nueva Athletic Experience para el día de la final de Copa, el 25 de mayo, "porque estamos convencidos de que esta alegría y esta emoción que vive nuestro territorio merece la pena convertirla en algo turístico, porque esa pasión por el Athletic, cómo vive eso la gente, es algo único y queremos transmitirlo en este proyecto".

Fotos con un 'león' Seis leones se están encargando ya, desde ayer por la tarde y hasta el sábado, de repartir 15.000 de estos folletos mano a mano, en distintos puntos de la ciudad, animando las calles junto a un grupo de trikitilaris y posando como un reclamo fotográfico para todas aquellas personas que quieran tener un recuerdo rojiblanco. Otras 5.000 guías, que incluyen textos en euskera, castellano, inglés y alemán, se repartirán en las tres oficinas de Bilbao Turismo situadas en la villa.

Rodríguez aseguró que "los turistas disfrutan del Athletic y de su pasión". Prueba de ello son las numerosas felicitaciones que han recibido en las oficinas de turismo de aficionados del Manchester que vinieron a Bilbao a ver el partido, "y quedaron encantados con el entusiasmo de la afición. Dos de ellos nos contaron que se habían comprado una camiseta del Athletic y que el partido de ida del Schalke lo vieron en Manchester con ella puesta", relató.

Pero la experiencia de Bilbao quiere ir más allá, incluyendo también las tradiciones vascas más características, ofreciendo a los turistas la posibilidad de aprender sus primeros pasos de danzas vascas y practicar unos tantos de pelota en un frontón portátil. De mano de la empresa Bilbao Jai Alai, en la plaza Bizkaia se instalará un frontón portátil, en el que se podrá visitar una exposición sobre la historia de la pelota vasca y las personas interesadas podrán aprender a jugar de la mano de dos monitores especializados. "Es un sitio estupendo, porque este frontainer permite llevar el mundo de la pelota a cualquier plaza", relató su gerente, Iranzu Arginzoniz. Por su parte, en el frontón de La Esperanza se organizarán talleres destinados a un público familiar, donde descubrir las 13 modalidades diferentes de pelota vasca y disfrutar de exhibiciones, así como participar en ellas acompañados de expertos pelotaris.

Por otra parte, la explanada del museo Guggenheim se convertirá en un gran alarde de danzas vascas, gracias a la compañía de Baiona Patxi eta Konpania, donde los turistas podrán no solo conocer sino también practicar y aprender bailes tradicionales.