KORTEZUBI. El centro lleva funcionado un año, impulsado gracias a un convenio entre la Diputación foral de Bizkaia, la BBK y la Sociedad de Ciencias Aranzadi, que lo gestiona. Cuenta con dos observatorios que permiten observar las aves de Urdaibai, donde en 2010 fueron censadas 163 especies diferentes.

Aranzadi se dedica en el lugar al anillamiento de aves -se estima que pueden ser anilladas cada año unas diez mil aves de cien especies distintas-, y la monitorización de sus poblaciones para su estudio a través de cámaras térmicas, radares meteorológicos, dispositivos de seguimiento en satélite, etcétera.

En la actualidad, los investigadores analizan la importancia del estuario de Urdaibai como zona de descanso de aves y la evolución de su población, sus rutas migratorias y los efectos del cambio climático en sus comportamientos.

El diputado foral de Medio Ambiente, Iosu Madariaga, y Juantxo Agirre Mauleon, representante de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, han acudido hoy a la primera jornada de visitas celebrada en este centro, al que han asistido escolares de Arteaga y un grupo de personas mayores de Gernika.

Las visitas en días laborables deberán ser concertadas, si bien los fines de semana y festivos podrán realizarse, sin cita previa, hasta completar el grupo máximo de veinte personas en los horarios establecidos.