Síguenos en redes sociales:

Los comerciantes tachan de "insolidarios" y "desleales" a quienes apoyan abrir en festivo

El Ayuntamiento sostiene que el calendario fijado es beneficioso y que abrirán solo quienes lo deseen

Los comerciantes tachan de "insolidarios" y "desleales" a quienes apoyan abrir en festivoZigor Alkorta

Bilbao. Los comerciantes de Bilbao siguen en pie de guerra. La decisión del Ayuntamiento de Bilbao de fijar siete días festivos al año en los que podrán abrir ha crispado enormemente al sector; hasta el punto de que la Asociación de Comerciantes del Casco Viejo salía ayer a la palestra denunciando la "deslealtad" y la "insolidaridad" de quienes, siendo socios de Bilbao Dendak, apoyan la apertura en festivos y no pretenden más que "acabar con un estilo de trabajo que era la admiración de todas las organizaciones del estado".

"El Ayuntamiento sí ha hablado con El Corte Inglés y Zubiarte, grandes superficies comerciales. También se ha reunido con los que en diciembre abrieron; con el resto, nada. Nosotros también somos miembros de la asociación y tendremos algo que decir, ¿no? Esta medida solo les beneficia a unos cuantos", coinciden los responsables de diferentes asociaciones de comerciantes de la villa consultadas por DEIA.

Ante esta afirmación, el consejero delegado del Ayuntamiento de Bilbao, Andoni Aldekoa, sostiene que la medida no es ni una "ley ni una norma". Y aclara: "Es una intención política que protege a los que la legislación les permite abrir en festivos. No es obligatorio, el que no quiera, que no abra. Es una decisión individual. Existe una ley".

En cuanto a que el Ayuntamiento ha dado la espalda a los comerciantes de la villa, Aldekoa recordó ayer que el pasado 19 de enero en el marco de una reunión todos los socios de Bilbao Dendak trataron el asunto de la apertura en festivos. Pero no hubo ni consenso, ni se tomaron decisiones. "No queremos crear más polémica. Solo quiero dejar claro que esta era una cuestión que llevaba en el candelero meses y que tarde o temprano había que tratarlo. El día anterior al pleno, personalmente, comuniqué a cada uno de los responsables de la asociaciones de comerciantes de Bilbao la decisión tomada", destaca el consejero delegado.

las formas Pero, la mayoría de los comerciantes de la villa no entienden la postura tomada por el PNV, PP y PSE para marcar el calendario de festivos, "con el fin de ayudar a salir de la crisis". No comparten las formas en las que se ha gestado, ya que deja de lado -según recoge la nota remitida por la asociación del Casco Viejo- la buena relación y la "interlocución" generada durante diez años entre el comercio de la villa (Bilbao Dendak) y la Administración bilbaina. "No tiene sentido que a la hora de tomar la decisión más transcendente en materia comercial de los últimos 40 años no hayan tenido en cuenta la opinión de la mayoría y solo se hayan basado en el interés de unos cuantos", explica el gerente de la asociación de comerciantes del Casco Viejo, Jon Aldeiturriaga.

En este sentido, desde la asociación bilbaina critican que en nombre de una "supuesta libertad se apoyen posturas que desvirtúan el mercado, en beneficio de unos pocos, minoritarios". Además, consideran que la apertura en festivos no "generará riqueza ni empleo", pero por contra supondrá más "gasto", ante una "demanda inexistente", según diversos análisis realizados por prestigiosas entidades, como la UPV y la Cámara de Comercio.

Por su parte, el consejero delegado del Ayuntamiento, Andoni Aldekoa, quiere hacer hincapié en la "crítica situación" por la que atraviesa el sector comercial en la capital vizcaina, con un descenso de ventas del 20% y con una pérdida de 583 puestos de trabajo en 2011. "Este debate, en una situación boyante, no se daría, pero el comercio también lo está pasando mal y los comerciantes que quieren salvar sus negocios nos han pedido ayuda. El Ayuntamiento les protege para que, en días que se consideran interesantes a nivel de ventas, puedan levantar también la persiana sin problemas", indica.

Con dos posturas muy diferenciadas, los que sí quieren abrir en festivos y los que se niegan alegando, entre otros motivos que "no existe demanda suficiente", el Ayuntamiento quiere apaciguar los ánimos. Para ellos ha convocado a una reunión a todos los asociados de Bilbao Dendak para intentar poner todas las cartas sobre la mesa. Mientras tanto, los comerciantes de la villa abogan por mantener el comercio urbano, el de la ciudad, el de los barrios, "la base de la calidad de vida de los ciudadanos. Con la apertura en festivos se benefician solo los centros comerciales de la periferia, y abocan a la destrucción al pequeño comercio", apuntan.