Síguenos en redes sociales:

Enkarterri se afianza como destino de vacaciones

Las cuatro oficinas de turismo atendieron en 2011 más de 33.400 consultas Crece el interés por explorar el paisaje realizando senderismo de montaña

Enkarterri se afianza como destino de vacacionesElixane Castresana

Balmaseda. Enkarterri se consolida como destino turístico de referencia en el mercado vasco y estatal. Así lo atestiguan las últimas cifras relativas a las preguntas efectuadas por los visitantes en las cuatro oficinas de turismo gestionadas por Enkartur -Balmaseda, Sopuerta, Karrantza y la playa de La Arena, en Muskiz-. A lo largo de 2011 se atendieron más de 33.400 peticiones de información acerca de la comarca, un balance que mejora los datos correspondientes a 2010.

Más de la mitad de los turistas -cerca de 20.000- se dirigieron a la oficina de turismo de Balmaseda y con la villa como cuartel general se desplazaron por todo Enkarterri para conocer la cueva de Pozalagua o el parque Karpin Abentura, que sigue siendo el recurso preferido de la zona, con 66.000 visitas.

Se da la circunstancia de que, por regla general, los turistas recurren a la oficina de turismo cuando su estancia va a ser breve, mientras que si planean alargar el viaje ya traen el plan de las vacaciones más o menos trazado y se han informado antes de llegar.

"Normalmente, nos preguntan por las cosas que se pueden ver aquí, como la colección de Rolls Royce de la Torre Loizaga de Galdames", explican en la oficina de turismo de Balmaseda. Pero este año los visitantes se están interesando más de lo habitual por los mejores lugares para perderse por los paisajes de montaña. "Cada vez más gente viene a Enkarterri con la idea de hacer deporte y nos preguntan por las mejores rutas de senderismo", revelan.

Los vascos realizaron siete de cada diez consultas, mientras que los madrileños y catalanes encabezan la lista de los turistas procedentes del resto del Estado. "También hemos atendido a varios extranjeros", dicen en la oficina de turismo de Balmaseda. Reflejado en los datos, los foráneos representaron el 4% del total.

Además, son muchos los que se dejan asesorar y contratan excursiones por la comarca. Solo desde Balmaseda se gestionaron 112 salidas. "Suelen pedir las visitas guiadas por el centro de Balmaseda que siguen organizándose también ahora, en pleno invierno", aseguran. El año pasado en Karrantza echaron a andar las gincanas turísticas que recorren el valle en coche los domingos por la mañana y acaban de retomarse. Esta actividad se contrata en la oficina de turismo del barrio de Ambasaguas.