Síguenos en redes sociales:

Azkuna no descarta el proyecto de la noria pero rechaza instalarla en Abandoibarra

El alcalde dice que no se instalará entre el Guggenheim y el Euskalduna como quieren los promotores

Azkuna no descarta el proyecto de la noria pero rechaza instalarla en AbandoibarraFoto: Jose Mari Martínez

BILBAO. La iniciativa de la compañía británica World Tourist Attractions para instalar una noria panorámica en Bilbao ha sido acogida con entusiasmo en casi todos los foros de la ciudad con algunas discrepancias, eso sí, sobre su ubicación o el precio del billete. Pero, en todo caso esos son pasos que aún están por dar si finalmente el proyecto que ha sido trasladado al ayuntamiento por un grupo de empresarios obtiene el beneplácito municipal.

El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, admitió ayer a preguntas de DEIA que su equipo está estudiando la propuesta aunque rechazó tajantemente que tenga que ubicarse en el paseo de Abandoibarra, entre el museo Guggenheim y el Palacio Euskalduna, como quieren los promotores. "Mientras yo sea alcalde en esta línea no va a haber una noria. En otros sitios será cuestión de estudiarlo", explicó. El alcalde de Bilbao no está dispuesto a compartir la imagen del museo del Guggenheim ni tampoco la del Palacio Euskalduna con ningún otro elemento. Ayer lo dejó claro. "¿Qué hacemos con el parque de los niños que está al lado del museo?", se preguntaba para proseguir diciendo que "la ubicamos junto al Palacio Euskalduna tampoco es viable porque se está haciendo una ampliación que abarcaría ese espacio". Azkuna se cuestionó también que pudiera causar ruido y perjudicar las actuaciones que tuvieran lugar en su interior.

Sin embargo, un informe encargado por la compañía promotora a la empresa Trim Acustics señala que la atracción no es ruidosa. Según este estudio, el nivel de contaminación acústica alrededor de la noria de Birmingham es sólo tres decibelios más bajo cuando la atracción está apagada que cuando está en funcionamiento.

El debate surgido en los foros de la red tras la noticia publicada ayer en DEIA apunta un tercer espacio donde sería posible instalar la noria, en concreto en Botica Vieja, en frente del Palacio Euskalduna, un lugar también estratégico por su cercanía a Abandoibarra y desde el que incluso se podría ver la costa de Getxo.

reacciones al proyecto El director del Palacio Euskalduna, Jon Ortuzar, confesó que no le parece mal que se instale cerca del Palacio del Congresos. "Las norias se están convirtiendo en una especie de símbolo en las ciudades donde se levantan". Para Ortuzar, quizás lo más dudoso "es el grado de rentabilidad que puede tener porque necesita de una masa crítica de población flotante. Los vizcainos podemos montarnos una vez como novedad, pero quién realmente la tiene que hacer rentable es el turista".

A la hora de analizar la propuesta considera que "es un signo de modernidad en aquellas ciudades en las que se instala. De hecho, se está instalando estas norias solo en las grandes urbes importantes". Ortuzar, que por su labor al frente del Euskalduna ha recorrido las ciudades más importantes del mundo, indica que "además de Londres, se puede disfrutar de ellas en Singapur, París, Belfast y creo que también en Viena... y son un atractivo muy interesante". Para Ortuzar puede haber otras ubicaciones a estudiar pero "creo que es una noria muy urbana y puede ir en Abandoibarra".

Por su parte fuentes del Museo Guggenheim señalaron que a falta de conocer más en profundidad las características de este proyecto "lo que puede ser bueno para Bilbao, también lo es para el museo".

La portavoz del PP, Cristina Ruiz, opinó que "en principio no hay que ver con malos ojos una iniciativa empresarial de esta naturaleza. Hay en otros sitios y dan buenos resultados. Tampoco creo que perjudican la imagen de la ciudad. Pero es prematuro sin conocer más datos del estudio".

Desde Bildu dijeros que "sin más datos es complicado opinar, por eso cuando el Ayuntamiento conozca más detalles nos gustaría estar informados. Lo positivo es que se trata de una empresa privada por lo que si el gasto no es municipal es positivo".