BILBAO. Juan Antonio Frade Villar, ‘K-Toño hijo’ (Indautxu, 1945), es descendiente de una saga de artistas y personajes populares de Bilbao. Es nieto del artista vidriero y pergaminista Antonio Frade e hijo del dibujante, cartelista y periodista J. Antonio Frade ‘K-Toño’. ‘K-Toño hijo’ es dibujante, cartelista, caricaturista, ilustrador de libros y escritor costumbrista. Fue nombrado ‘Bilbaíno del año’ por el alcalde de Bilbao durante la ‘Aste Nagusia’ 2007. El libro “Sucedidos botxeros y bilbaínos selebres y txirenes” es una de sus obras más conocidas, un compendio de 127 artículos publicados por este cronista de la Villa en el periódico municipal 'Bilbao' desde 1993.
Mikel Bilbao, txistulari municipal emérito y soplador de melodías desde que vino al mundo en Solokoetxe.
Farolín es un/a bilbaino/a-no hace falta que haya nacido en el mismo Bilbao, pues es bien sabido que nacemos donde queremos-, que se ha distinguido notablemente en su actividad profesional o pública, alardeando además de su condición botxera, y cuyo principal lema podría ser Semper Plus Ultra (Siempre Más Allá). Zarambolas es un/a pancho/a, persona de Bilbao al que nada le afecta ni le cambia la vida. Adalid del buen vivir, cuyo modo de vida se sintetiza en el Carpe Diem.
El juicio entre Farolín y Zarambolas surgió en 1984 para instituir en nuestros carnavales uno de los elementos más representativos de las Carnestolendas tradicionales y rurales, donde se juzgaba y condenaba a los malos de cada año. En el caso de nuestra villa se optó por dar al tema un tratamiento txirene, evitando la ecuación bueno-malo y optando por un galardón en tono humorístico con el propósito de poner en solfa la dualidad de la personalidad arquetípica de los bilbaínos.