Bilbao. ¿Quién no se ha interesado por un destino y ha terminado con decenas de folletos, guías y planos diferentes bajo el brazo? Para que todos los visitantes interesados en Bilbao y Bizkaia tengan a mano en una sola publicación toda la información turística, histórica, cultural y gastronómica, el Ayuntamiento de la capital vizcaina y la Diputación Foral han editado su primera publicación conjunta, de la que se repartirán más de 10.000 ejemplares a partir de hoy en Fitur. "Presenta una oferta moderna e innovadora, diseñada para satisfacer las necesidades de todo tipo de visitantes, desde el turismo de congresos hasta el familiar, pasando por el cultural, montaña y senderismo, gastronomía... Lo tiene todo", destacó el consejero delegado del Ayuntamiento bilbaino, Andoni Aldekoa.

La guía recoge la oferta turística de las cuatro diferentes regiones en que se ha dividido el territorio. La central es Bilbao y la zona urbana abarcable con el metro, con atractivos como el Puente Colgante de Bizkaia. Después están los espacios naturales, con enclaves como Gorbeia, Anboto o la reserva de Urdaibai a menos de 45 minutos de la capital vizcaina. Los 200 kilómetros de litoral y su amplia oferta deportiva es otro sector a explotar ya que "no somos un destino de sol, pero podemos serlo de costa", aseguró Aldekoa. Finalmente se encuentra la Bizkaia histórica, protagonizada por los 23 municipios con cascos antiguos del territorio.

La publicación recoge la oferta relacionada con la cultura y el arte, la arquitectura, la gastronomía, el deporte y el ocio, o las compras. Cuenta, además, con una completa agenda que reúne los más de 200 actos de relevancia internacional previstos este año, como el Festival de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao, el Jazz de Getxo, las pasiones vivientes de Balmaseda y Berango, la Bienal de la Máquina Herramienta o el Festival Iberoamericano de Publicidad El Sol. Por último, se incluye también información práctica, como mapas, planos y horarios de transportes, hoteles y distintos servicios turísticos.

La guía tiene vocación de continuidad y, según explicó Aldekoa, ya se está preparando una nueva versión que incluye nuevos contenidos, así como sus traducciones a inglés, euskera y francés. La publicación, que pretende ser "nuestra tarjeta de presentación", se repartirá también en la próxima feria de turismo de Barcelona.