Del érase una vez dulzón de Hansel y Gretel que recrearon tras los cristales Nerea Iturgaiz y Agurtzane Trueba en la panadería Usubiaga de Galdakao, al festival de arlequines y globos de color pintado en Bide Onera -Paco Jurado e Iñigo Bastida al aparato-, pasando por una bandada de peces psicodélicos que nacieron de la imaginación de Maite Oribe y Karlos Larrazabal en la pescadería que regentan en Ugao Miraballes. El podio del XXVIII Concurso de Escaparates de Bizkaia que organiza la Cámara de Comercio de Bilbao, con José Ángel Corres al frente, es un retablo de hermosa factura, la expresión de que el escaparatismo se ha convertido en un arte. Sorprender y dejarte clavado al cristal, como la mariposa al corcho, esa es la idea que ronda la cabeza de los creativos que usan todas las estrategias a su alcance para romper el hielo y darle rienda suelta al consumo, que según anuncian está congelado.
Hay quien los llama los vendedores silenciosos, aunque en ocasiones, como las recordadas ayer en el Palacio Euskalduna, los escaparates te llamen casi a gritos. La Cámara de Comercio bien lo sabe y entregó 57 premios espolvoreados entre los 194 comercios de los 32 municipios presentados. Amén del oro, la plata y el bronce ya reseñados -Panadería Usubiaga, Bide Onera y Maite eta Karlos Arraindegia-, hubo laurel para Modas Juani, de Sestao (se llevó el premio a la Innovación, concedido por el Departamento de Promoción Económica de Bizkaia) y para la tienda Mil Rosas, de Bilbao, que se llevó el Premio Iberdrola a la mejor iluminación. La nómina del heraldo prosigue y así se puede anunciar que el Premio Baqué Café de Hostelería fue a parar al bar Pintxo i Blanco, de Balmaseda, que el premio a la mejor web de comercio, otorgado por Movistar y Camerclub, fue para www.opticallarena.com, el Premio El Corte Inglés a la composición comercial recayó en Pardo Estudio de Interiores. Asimismo, Coca Cola concedió el Premio Natura a Arriaga Euskal Artisautza, de Markina-Xemein y hubo otros 33 premios locales y 14 sectoriales. Fue la noche de las coronas...
Por ellas desfilaron, amén de los citados, Ibon Areso, Juan Carlos Landeta, secretario general de la Cámara; Inés Mongilot, directora de marketing y publicidad de Kutxabank; Aintzane Izagirre, Jone Unzueta, Juan Félix Madariaga, Imanol Pradales, Pelaio Serrano, José Antonio Escudero, Fernando Llarena, José Carlos Ramos, José Miguel Lanzagorta, Jesús Ortiz: alcaldes de diversos municipios vizcainos como Ibon Uribe, Joseba Mirena Zorrilla, Ilurre Bideguren, Lander Aiarza, Juan José Txurruka, Mikel Torres, Izaskun Landaida, Xabier Cuéllar o David Latxaga entre otros, Ana Churruca, Agustín Atxa, Gonzalo Márquez, Jesús Amenedo o el secretario general de Cecobi, Julián Ruiz.
Fue una noche de emociones calientes y exteriores fríos. Con Jon Ortuzar como perfecto anfitrión y Joserra Álvarez a los mandos de la sala de máquinas para que todo fluyese con soltura en una noche con sobrecarga de premios, el Palacio Euskalduna se engalanó para acoger, entre otros, a Mikel Gainza, Julián Gómez, Juan Carlos Ercoreca, Ángel Gago, Eider Santiago, Noelia Serna, Jon Alastra, Juan Carlos Benito, José Andrés Cebrecos, Jon Aldeiturriaga, Arantza San Andrés, Julia Diéguez, Emilio Molina, Mari Feli Bilbao, Juan Manuel Vela, José Miguel Mera, director de relaciones externas de Eroski; Juan José Molinuevo; el presidente de la Asociación de Fotógrafos Profesionales de Bizkaia, Josu Andoni Pérez de Viñaspre, Rafael Arberas, Sergio Angoitia, presidente de la Asociación profesional de la Oficinas de Farmacia de Bizkaia; José Ramírez, presidente del Gremio de Artesanos de Confitería-Pastelería de Bizkaia, Inma del Campo, Iñaki Arce, las farmacéuticas Sonia Sáenz de Buruaga y Elena Murga; el presidente de Inguralde, Alfonso García, María Jesús Lucas, presidenta de la Asociación Profesional de Floristas de Bizkaia o a Manuel Perales, presidente de la Asociación de Imagen Personal de Bizkaia.
Todos ellos escucharon, con atención, al presidente cameraman cuando recordó que "el sector del comercio minorista es uno de los más afectados por la persistencia de la situación de crisis económica, la debilidad del consumo, el deterioro de la confianza y el continuo declive del mercado laboral. La situación", recordó, "no es fácil, pero hay que mirar adelante, recuperar la confianza, idear alternativas de negocio, ganar credibilidad y saber aprovechar todas las oportunidades frente a la crisis que está provocando cambios en el modelo social y los hábitos de consumo." Sus palabras retumbaron.