Síguenos en redes sociales:

El colegio Maristas de Zalla obtiene la certificación Q de plata

El Gobierno vasco reconoce la excelencia en el modelo de gestión del centro

El colegio Maristas de Zalla obtiene la certificación Q de plataDEIA

Zalla. El colegio Maristas San Miguel de Zalla ha obtenido la Q de plata otorgada por la Fundación Vasca para la Excelencia, Euskalit. Un reconocimiento del Gobierno vasco que avala la calidad en la enseñanza a un centro con 105 años de historia. Se convierte así en el segundo centro educativo de Enkarterri en lograr el certificado junto a San Viator, en Sopuerta.

Llegar hasta aquí ha requerido mucho trabajo para los docentes y el personal del colegio. Tras elaborar una exhaustiva memoria sobre el método de trabajo -basado a su vez en el modelo Europan Foundation for Quality Management- se sometieron a las entrevistas del comité evaluador. Finalmente, el pasado 23 de noviembre les notificaron la concesión de la Q de plata.

El informe recoge todos los aspectos del funcionamiento del colegio. "Se ha estudiado desde cómo damos clase hasta cómo se contrata un autobús para ir de excursión", explica el director, Ángel Rufrancos. El galardón viene a demostrar la eficacia de la metodología aplicada desde hace siete años. "Para seguir cualquier aspecto del colegio se constituye un pequeño grupo de gente con una persona a la cabeza. La forma de trabajar se resume en: proponer, hacer, evaluar e incorporar. De esta manera, se obtienen unos indicadores que permiten ver los resultados prácticos", precisa. "Además, todo queda registrado por escrito, lo que facilita el control y el seguimiento", apunta Laida Urquijo, responsable de calidad.

En la práctica, este protocolo se traduce en una mayor interacción entre la plantilla, los alumnos y sus familias. Por ejemplo, "hay varios buzones de sugerencias distribuidos por el centro para depositar propuestas; contestamos a todas". Las nuevas tecnologías han estrechado el contacto con los padres y madres de alumnos. Además de las tradicionales reuniones con los tutores, están en contacto con los profesores a través del correo electrónico y. también participan en encuestas en las que puntúan la labor del centro. Uno de los aspectos mejor valorados suele ser "la estabilidad de los cincuenta profesores".

Nuevos proyectos El colegio Maristas San Miguel cuenta con unos 650 alumnos e imparte educación infantil, primaria, secundaria, un ciclo de grado medio en producciones de calor y formación profesional en instalaciones eléctricas, soldadura, fontanería y administración. También dispone de siete aulas de guardería para niños de entre cero y tres años.

En un futuro cercano les gustaría poder añadir a su programa docente un ciclo formativo de grado superior en eficiencia energética para alumnos que hayan aprobado el Bachillerato. Recientemente, el pleno del Ayuntamiento de Zalla respaldó por unanimidad esta propuesta. Asimismo, Maristas forma parte del proyecto MET que apuesta por dar más peso específico al inglés y terminen la educación secundaria siendo plenamente trilingües. A partir de primaria ciertas asignaturas, como música o ciencias naturales, ya se estudian en ese idioma.