Síguenos en redes sociales:

Homenaje al esfuerzo y la constancia

El Club Deportivo Ugao y Etorki Dantza Taldea serán premiados con el DEIA Hemendik Omenaldi SariaSe pretende reconocer la labor desarrollada a la hora de promover el deporte y la cultura vasca

Homenaje al esfuerzo y la constanciaUgaoko Udala

Ugao-Miraballes. Tienen varias cosas en común. Comparten momento de fundación, ya que el origen real de las dos entidades se remonta a 1964. Además, en ambos casos, padecieron un periodo de cese en su actividad para después volver a resurgir con más fuerza y dedicación. Y en este 2011 reciben el reconocimiento DEIA Hemendik Omenaldi Saria por toda su trayectoria de promoción del fútbol y de las danzas vascas en Ugao-Miraballes.

El Club Deportivo Ugao -en sus inicios Miraballes C. D.- alcanza este año el veinte aniversario desde su refundación en 1991 después de una década de inactividad al no disponer la localidad de un campo de fútbol para la práctica de esta disciplina. En este tiempo la evolución ha sido muy positiva. "Tenemos 14 equipos, contando la escuela de fútbol, y cubrimos todas las categorías tanto con la sección masculina como con la femenina. Más de 250 jugadores forman parte del club y eso para una localidad de 4.500 habitantes es muy importante", destaca su actual presidente, Zigor Linares.

El equipo senior masculino que disputa la liga Regional Preferente es el orgullo de la entidad. "Es, ahora mismo, la categoría más alta a la que podemos aspirar y nos mantenemos años tras año a pesar de competir con clubes de localidades de mayor población como Arrigorriaga o Trapagaran. Además, de una plantilla de 22 jugadores unos 15 son de Ugao-Miraballes. Muy pocos equipos pueden decir eso".

Además, la sección femenina "es un referente en todo el Alto Nervión y, de hecho, nos llegan jugadoras de otras localidades como Orduña, Orozko o Laudio porque tenemos equipos competitivos y de calidad".

Son, sin duda, méritos del buen trabajo y la implicación de las diferentes juntas directivas por las que han pasado, como presidentes, Javier Ayerdi, Joaquín Bilbao, Juan Mari Usasola, Aitor Olabarri, Bernar Pascual y, desde hace un año, Zigor Linares. Es una labor en la sombra que no siempre es debidamente recompensada "y para la que es muy difícil encontrar relevo, porque a la gente le cuesta mucho comprometerse".

El homenaje que recibirán el lunes en su propio municipio y rodeados de su gente "es un premio a todos los que han apoyado y creen en este club, desde el Ayuntamiento hasta jugadores, equipos técnicos, directivas, socios y padres que han tenido alguna relación con el C. D. Ugao", asegura Linares.

Folclore euskaldun Las mismas sensaciones vivirá, sin duda, el grupo Etorki Dantza Taldea que dedica todo su esfuerzo y empeño "en mantener viva una parte de la cultura euskaldun como es su folclore", afirma con satisfacción su presidenta, Arantza Castañiza.

Los inicios de la agrupación en la década de los sesenta fueron complicados por la situación política y social de la época. Arantza lo vivió de cerca y de bien pequeña. "Tenía siete años y recuerdo que para dar una actuación teníamos que pedir permiso a la autoridad competente o al Obispado. La primera vez que vimos bailar una ikurriña fue en Iparralde. Yo tenía unos 12 o 13 años. Fue algo insólito".

Etorki Dantza Taldea desapareció durante unos años para volver a reorganizarse en 1979 "gracias a un grupo de madres que nos juntamos para volver a impulsar el grupo". Ahora, reciben clases de danzas vascas sesenta menores de 3 a 12 años, doce adultos y una veintena de madres.

Durante el año participan activamente en Ugao en eventos como la Euskal Astea, las fiestas patronales o las de San Juan del barrio de Markio y son los organizadores del espectáculo del Olentzero. Muy importante será el 20 de mayo de 2012, "ya que hemos conseguido que, por primera vez, se celebre en la villa el Dantzari Eguna en el que participarán numerosos agrupaciones de Bizkaia y que podría llegar a reunir a diez mil personas", avanza Castañiza.