Una comarca espléndida
Torre Zamudio acoge esta noche a las 20.00 horas la gala de entrega de los DEIA Hemendik Saria correspondientes a Txorierri y Mungialdea
ES una comarca espléndida. De premio. Y esta noche va a quedar una buena constancia de ello. Será en la gala de entrega de los Hemendik Saria que cada año otorga DEIA en las diferentes comarcas de Bizkaia y que en el caso de Txorierri y Mungialdea se celebrará en Torre Zamudio. A partir de las 20.00 horas, sobre el escenario habrá numerosas pruebas tangibles y objetivas de que esta es una comarca valiente, fuerte, de sabios contrastes. Y sobre todo, se evidenciará una vez más, que son sus gentes las que construyen día a día la idiosincrasia de cada uno de estos municipios; gentes que impulsan iniciativas deportivas, empresariales, culturales, solidarias... Detrás del nombre de cada asociación, firma o institución local hay siempre un factor humano, vital e imprescindible para hacer pueblo. Para hacer comarca.
Como ejemplo indiscutible está el Bizkaia Saria, que este año recae en Gema Larrazabal, una joven de Maruri-Jatabe, que junto con otras personas crearon en el municipio la Asociación Jatabegintza, que ha desarrollado proyectos solidarios en países de Suramérica y África. Larrazabal parte su proyecto vital y solidario de la idea de que todos podemos aportar nuestra gota de agua para lograr un mundo mejor.
Nada mejor que la cultura para hacer pueblo. Eso lo saben muy bien los ganadores del Kultur Saria, que este año está muy repartido. Por un lado, se ha hecho con este galardón, el Hogar Extremeño de Astrabudua, en Erandio, y su veterana semana cultural. Este galardón también se va a Mungia y a la pasión que este pueblo siente por las artes escénicas. Así, serán dos talleres de teatro de esta localidad las que recojan el Kultur Saria: uno de ellos es el taller de teatro de la Asociación de Mujeres Diz-Diz, y el otro es el taller de teatro de Astiunerako Udal Erakundea.
En el ámbito empresarial, el Gizarte Erantzukizun Korporatibo Saria recae en los laboratorios científicos Idoki, que apuestas por la materia prima 100% natural y por la sostenibilidad para desarrollar y comercializar productos de autocuidado para la salud. El Sustapen Ekonomiko Saria se va al Hospital Quirón Bizkaia, ubicado en Erandio y cuya implantación en la comarca ha supuesto la creación de puestos de trabajo y la llegada de un nuevo modelo hospitalario en la sanidad privada del País Vasco.
Intxurtxu Taldea de Gatika acaba de cumplir 50 años; medio siglo trabajando por la euskal kultura con la implicación de todos los gatikarras como aliada. Por ello, se llevan el Gizarte Saria.
Txorierri es también tierra de innovadores, y por eso el Berrikuntza Saria recae por partida doble, por un lado al moderno Kultur Birika de Derio, y por otro a la Euskal Ezkontza que organiza Gorantzaileak Taldea de Sondika. Ambos han demostrado que se puede innovar desde el diseño, la cultura y desde la propia tradición, aportando a su oferta un plus diferenciador.
El CD Loiu logra el Kirol Saria, gracias a su ilusión y su tesón sobre el césped, algo que les hace no perder vista un posible ascenso. El albergue de peregrimos de Uribarri, en Lezama, acoge cada verano a cientos de caminantes del camino de Santiago y en él recae este año el Turismo Saria. Y Zamudio, el pueblo anfitrión, logra el Omenaldi Saria, gracias al disco grabado con vecinos del municipio que recoge adaptaciones de temas del cancionero popular de la zona.
Lo dicho: una comarca espléndida.