Un club veterano con savia joven
El Kirol Saria recae esta edición en el Club Deportivo Loiu de fútbol, que fue fundado en 1928 Un centenar de jugadores compite con ilusión en el club, que no renuncia a un ansiado ascenso
Es un equipo de fútbol con solera, de esos que pueden presumir de tener en su haber décadas y décadas de historia, de anécdotas, de goles, de triunfos, de lucha, de compañerismo... Pero al mismo tiempo, el Club Deportivo Loiu, cuenta con la baza de la juventud del centenar de jugadores que conforman sus cuatro equipos. El antes y el ahora se dan la mano en este club que este año se ha hecho merecedor del Kirol Saria de los premios Hemendik que otorga DEIA en la comarca.
Este club nació nada más y nada menos que en el año 1928. Estalló la Guerra Civil rompiendo la vida de miles de personas y, por culpa de la contienda, el Loiu desapareció durante unos años hasta que, en 1942 renació con fuerza. "Y hasta hoy. ¡Y que dure mucho tiempo!", exclama con ardor José Urrutikoetxea, que está al frente del Loiu como presidente. Urti, como le conoce todo el mundo, es todo un dinosaurio en este club; no en vano lleva más de cuarenta años vinculado a él.
Así, décadas después, este club de fútbol sigue dándole al balón luciendo el escudo de Loiu en su camiseta roja y blanca. "¡Como la del Athletic!", exclama su presidente. El primer equipo de este club de fútbol milita en Preferente, y en este momento van los primeros con cuatro puntos de ventaja con respecto al segundo de la tabla.
Otro de sus equipos juega en Tercera Regional, y tiene otros dos, uno en Primera categoría de Juvenil, y otro en Primera categoría de Cadete. El cuartelgeneral de todos ellos es el campo de Elotxeberri, unas instalaciones en las que cuentan con un terreno de juego de hierba natural y otro de arena. Así que, el presi aprovecha para lanzar desde aquí una demanda. "El campo de arena está bastante anticuado, y nos gustaría convertirlo en uno de hierba artificial, a los chavales no les gusta jugar en arena...", explica.
buen ambiente Urrutikoetxea asegura que el secreto para mantenerse tantos años es "mucha voluntad", y destaca también el buen ambiente que hay en los vestuarios. "Los jugadores hacen piña entre ellos y con los entrenadores", explica orgulloso. No obstante, también pone en valor esa ayuda externa tan necesaria que llega desde el Ayuntamiento de Loiu y de Aceros Olarra.
En las filas de este club hay jugadores procedentes de localidades de diversas zonas de Bizkaia, ya que tienen jóvenes que vienen desde Bilbao, Leioa, Getxo... "Incluso alguno de Gernika", asegura el presidente, añadiendo que, aunque tienen también jugadores locales, echa en falta más chavales de Loiu. Pero independiente de que acudan desde uno u otro lugar, Urrutikoetxea está muy orgulloso de todos y cada uno de ellos. "Son muy buenos chavales. Son fabulosos como personas y tienen una gran calidad como jugadores. Son responsables y competitivos. Es para aplaudirlos", asegura.
Haciendo un repaso a la trayectoria del club, su presidente no duda a la hora de destacar un momento especialmente memorable. "En un club como el nuestro, modesto, lo que te gusta es conseguir ascensos", confiesa. "La mayor alegría fue el ascenso a Preferente que logramos en 2003", resalta. Y con la esperanza a fuego en el corazón apuntala los cimientos de sus anhelos deportivos: "Ahora estamos con alguna ilusión... Tenemos una plantilla compensada, competitiva, y creo que tenemos posibilidades para la división de honor", afirma. "Tenemos plantilla para andar en cabeza, por lo menos", añade.
Y además, en este club están más que convencidos de que tienen una buena cantera. "Los juveniles creo que van a hacer una buena campaña. Los cadetes también son chavales muy majos, y aunque van los quintos por la cola, yo creo que van a ir a más", resalta Urti seguro de ello.
Así pues, por todos estos años de lucha sobre el césped, por sus jóvenes jugadores entregados, y por vivir este deporte en su pueblo con toda la ilusión, el DEIA Hemendik Saria de la comarca en la categoría de Kirola recae en esta ocasión en el Club Deportivo Loiu.
Más en Bizkaia
-
Todo a punto para los cursos de danzas vascas e instrumentos tradicionales de Bizkaiko Dantzarien Biltzarra
-
El Obispado no renuncia al proyecto del edificio BAM con una nueva licencia
-
Un profesor de autoescuela alerta sobre el peligro de una rotonda de Bizkaia
-
Concursos con sabor a tradición en las fiestas de barrio