Bilbao. El departamento foral de Presidencia ha explicado que mantendrá la defensa de la foralidad como una de sus "prioridades" ante "cualquier iniciativa que trata de vulnerar ese marco competencial".

El responsable del área, Juan María Aburto, expuso ayer en Juntas Generales los objetivos y planes más relevantes previstos para la actual legislatura, entre los que destacó la defensa "del régimen jurídico e institucional de Bizkaia y de sus competencias, recogidas en el Estatuto de Gernika y en la Ley Territorios Históricos".

En este sentido, señaló que "es una obligación legal para la Diputación, tal y como recoge en el artículo 18 de la norma foral 3/87", y por ello "cumplirá esa obligación ante cualquier iniciativa que trata de vulnerar ese marco competencial".

Otra de las prioridades expuesta será "optimizar" los recursos personales y materiales de la Diputación para dar respuesta a las necesidades y demandas de la sociedad mediante instrumentos que "faciliten la relación y la participación ciudadana". "Esperamos lograr mayores niveles de eficacia, agilidad y transparencia, de manera que los procedimientos internos redunden en una mejor prestación de los servicios", explicó el máximo responsable y portavoz también de la Diputación vizcaina.

electrónica Con este objetivo, se pretende introducir y extender la administración electrónica al mayor número de servicios. La Diputación aboga por dar una atención "integral e integrada" a la ciudadanía tanto en persona, como a través de sistemas telefónicos y telemáticos", lo que implica crear una red de oficinas de atención integradas, simplificar y homogeneizar la atención telefónica y crear una sede electrónica en la que atender a la ciudadanía.

Aburto indicó que la sede electrónica conlleva "un rediseño o reingeniería de los procedimientos administrativos, el establecimiento de sistemas de autentificación y legalización de documentos, la implantación protocolos de seguridad, la creación de plataformas de interoperatividad con otras administraciones y, sobre todo, hay que procurar un cambio cultural interno y externo, un cambio en la forma de relacionarse".