Lekeitio. Media tonelada de bonito será asado a la parrilla durante la tarde de mañana en Lekeitio, para que los asistentes a la sexta edición del Hegaluze Eguna sepan lo sabroso que es ese manjar pescado por los arrantzales de la villa. Con ese motivo organizan este evento el Ayuntamiento de la localidad y la Cofradía de San Pedro, que cada dos años -desde 2001- acoge a cientos de personas en torno a la Independentziaren plaza.
La novedad más apreciable en la edición de mañana será la ausencia de los tradicionales puestos de venta de conservas, debido a la falta de acuerdo con los productores. Así la actividad matutina estará ocupada por un taller para aprender a realizar nudos marinos -en el barco-museo Playa de Ondarzabal-, y la exposición de las distintas especies marinas que viven en el Cantábrico que será mostrada en la misma plaza, tras haber permanecido varias jornadas en la sala Barandiaran de la kultur etxea.
La animación en la calle estará garantizada con la presencia de los integrantes de medio centenar de cuadrillas que ya se han inscrito en el concurso de marmitako y que desde las 10.00 de la mañana prepararán sus guisos en los rincones de la plaza. La organización de Aittitta Txiki ha previsto que, tras la entrega de premios, la comida popular sea a las 15.00 horas.
Mientras cientos de personas disfruten de un día de fiesta en tierra, desde el alba decenas de embarcaciones de recreo se encontrarán surcando los mares con motivo de la celebración del Hegaluze Arrantz Kopa. Esta competición, organizada por el Club de Pesca de Atún de Lekeitio, cumple su 35 aniversario y su objetivo es lograr el mayor número de capturas a lo largo de toda una jornada "que concluirá a última hora de la tarde", han puntualizado sus promotores.
La degustación de los 500 kilos de bonito asado será a partir de las 19.00 horas. Para ello, quienes quieran probarlo deberán abonar 1,50 euros por pintxo -"de buen tamaño", aseguran desde la organización- y podrán maridarlo con txakoli de la denominación de origen de Bizkaia. La actuación de la Estudiantina de la localidad por las calles pondrá fin al programa.
promoción La celebración del Hegaluze Eguna, cuyo objetivo es promocionar la campaña de este túnido, es importante para Lekeitio, no en vano su pesca "supone el 80% de la producción de los arran-tzales de la villa, si exceptuamos la campaña de la anchoa", explican desde la Cofradía local. Este producto, cuya temporada alta suelen ser los meses de verano, está siendo hasta el momento bastante esquivo con los arrantzales, que esperan que "agosto se dé mejor de lo que se nos ha dado el mes de julio", confían .
"Queremos que los consumidores conozcan la importancia y singularidad del bonito en la gastronomía y la alimentación, a la par que dar a conocer la apuesta que hacen nuestros arrantzales por la pesca tradicional que garantizan la calidad de nuestros alimentos y del medio ambiente", aseguran.
El Hegaluze Eguna nació en 2001 de la mano de la Mancomunidad de Lea Artibai, pero hace cuatro años la entidad comarcal dejó de organizarlo debido a los recortes económicos motivados por la crisis, por lo que fue el Ayuntamiento de la villa costera quien se hizo cargo de la feria del bonito.