Bilbao. Un total de 27 personas fueron atendidas la pasada semana por los socorristas como consecuencia de picaduras de medusas en las playas del litoral vizcaino. Fuentes de la Cruz Roja, responsable del servicio de Salvamento y Socorrismo, no sabían diferenciar qué número de las personas afectadas lo fueron por la carabela portuguesa, el espécimen sobre el que la semana pasada alertó de su presencia la Diputación Foral, o de medusas habituales. Para Koldo Larrazabal, coordinador de la Cruz Roja en las playas vizcainas, la cifra de intervenciones con bañistas por este tipo de picaduras "no es importante". Explicaba que "hay que tener en cuenta que son 27 picaduras a lo largo de toda la última semana y en 28 playas en toda la costa". Apostillaba que "de salvarios hemos atendido muchas más, hasta un total de 106 bañistas".
Larrazabal comparaba la presencia de la temida carabela portuguesa en Bizkaia con la de los territorios vecinos de Gipuzkoa y Cantabria. "El pasado año solo se tuvo que intervenir en una ocasión en una playa vizcaina mientras que Gipuzkoa cerraron varias playas a lo largo de la temporada de verano por la presencia de la carabela". Como se recordará, la semana pasada la Diputación, como responsable de la gestión de las playas, dio aviso de la presencia de este tipo de ser marino cuya picadura, si no es tratada a tiempo, puede ser muy peligrosa. El departamento foral de Medio Ambiente colocó varios carteles informativos de la llegada de la carabela y las acciones a tomar en caso de ser agredidos.
Con respecto al resto de intervenciones durante la última semana, los socorristas que cubren las emergencias desde la playa de Arrigorri, en Ondarru, hasta la de La Arena, en Zierbena y Muskiz, atendieron un total de 711 emergencias de diferente características.
Como es habitual los cortes en pies y manos fueron los auxilios mayoritarios, 393 en total. También se atendieron 58 traumatismos cerrados, las mencionadas 106 picaduras de salvario, 45 picaduras de insectos, siete quemaduras y tres insolaciones. En su labor de rescate, los socorristas atendieron a 13 personas por riesgo de ahogarse debido al cansancio y 16 debido a las fuertes corrientes.