Síguenos en redes sociales:

"Vamos a situar Arrieta en el mapa"

"Vamos a situar Arrieta en el mapa"Foto: A. Santana

ARRIETA. El huerto de su caserío deArrieta y los amigos de la infanciaocupaban hasta hace escasos mesessu tiempo. Su prejubilación, trasdedicar 36 años a la banca, así se lopermitía. Sin embargo, Acillonadecidió emprender el reto de dirigirel Ayuntamiento de su pueblo. Despuésde alzarse con la makila con suscuatro concejales frente a los tres deBildu, el jeltzale presenta sus propuestaspara el municipio vizcaino.

¿Cómo está viviendo los primerosdías al frente de la Alcaldía?

Meestoy poniendo al día de todos losasuntos municipales.Me he marcadouna hoja de ruta con bastantesproyectos, aunquemehe dado cuentade que los imprevistos y el día adía en el Consistorio restan muchotiempo.

¿Cuáles son esos proyectos?

Enprimer lugar, quiero situarArrietaen el mapa. Vamos a colocar carteleslimitadores en las entradas delpueblo, con el objetivo de dotar deidentidad al mismo. Mucha gentedesconoce dónde estamos, pese a serun municipio de una extensión considerabley muy próximo a Bilbao,Mungia o Gernika.

¿Qué más destacaría de Arrieta?

Su paisaje. Tiene unas vistas maravillosas.Se ven todos los montes deBizkaia y cada día nos regala un paisajenuevo. Tiene una iglesia bonita,y creo que es de los pocos pueblos deEuskal Herria que cuentan con estetipo de plaza. En la mayoría de ellosla carretera atraviesa la plaza, encambio aquí la rodea. Además, cuentacon unos caseríos espectaculares.

En ese sentido, ¿qué posibilidadescontempla en cuanto al turismo?

Megustaría abrir un albergue, paraque además de hospedar a turistas,también se organicen desde allírutas guiadas por el pueblo, asícomopor los montes y bosques denuestrosalrededores. Estos itinerarios puedenser interesantes para escolares.

Y en cuánto a otros sectores económicos,¿qué tipo de iniciativas piensaponer en marcha?

Entiendo que el desarrollo económicode Arrieta se sustenta en el sectoragrícola, por tanto estamos estudiandoqué explotaciones agrícolaspueden desarrollarse.Para ello, solicitaremosla colaboración tanto de laDiputación Foral como de los sindicatosagrarios ENBA y EHNE. Otrade las iniciativas que me gustaríaponer en marcha es una feria agrícolaen la plaza del pueblo, con ciertacontinuidad demodoquenuestrosbaserritarras puedan vender aquísus productos. Es una manera defomentar el consumo de lo autóctonoy a lavez impulsar el turismo, yaque la feria puede atraer visitas.

¿Qué acogida está recibiendo el edificiopolivalente de Uriena?

La sociedad municipal creada al usopara gestionar el txoko de la primeraplanta está funcionando bien. Lahaurreskola está equipada, y se prevésu apertura para el próximo enero.

En cuanto al local reservado a lajuventud, de momento no hacen usodel mismo, utilizan otros localesmunicipales, pero espero que prontocomiencen a acercarse a Uriena.