Barakaldo. La oferta de ocio que se puede disfrutar en Barakaldo se ampliará dentro de pocas semanas con una nueva propuesta que aúna diversión, deporte y actividad física al aire libre.
En las faldas de la cordillera de Sasiburu, muy cerca del pantano de Gorostiza, abrirá sus puertas el primer campo de paintball de la localidad, cuya construcción ha sido financiada con capital privado. Sus promotores, una familia que reside en la zona, se encuentran a la espera de ultimar las licencias con el Ayuntamiento, pero confían en poder inaugurar las instalaciones este mismo mes de junio.
Basatxu Abentura es el nombre que recibirá este complejo de 70.000 metros cuadrados situado a escasos tres kilómetros del barrio de Cruces donde las familias, las cuadrillas de amigos y las empresas encontrarán un refugio para disfrutar del monte de una forma alternativa. El paintball es un juego de estrategia en el que los participantes se disparan bolas de pintura con réplicas de armas de fuego que funcionan con aire comprimido. El campo más cercano a Barakaldo se encontraba en La Arboleda, "pero ahora está cerrado", comenta Andoni Natoril, uno de los socios, quien se embarcó en esta aventura con un familiar "porque es una actividad que nos gusta mucho y pensamos que puede tener éxito que la gente venga a divertirse a la naturaleza".
La adecuación del terreno para poder practicar este juego se ha realizado de forma casi artesanal. "Lo hemos ido preparando todo los fines de semana, con el esfuerzo de la familia y los amigos", relata satisfecho Natoril. El campo cuenta con vestuarios para cambiarse de ropa y por el monte se han instalado empalizadas de madera, un pequeño fuerte, una torreta y hasta se ha enterrado en la tierra una caja fuerte de grandes dimensiones. Elementos que permitirán poner en práctica diferentes versiones de paintball. "Además, contamos con una amplia superficie donde también pueden venir los grupos de airsoft, un juego donde los participantes van más preparados y simulan una acción de guerra", explica.
Aunque la edad mínima para saltar al campo de batalla es de 14 años, también habrá una oferta de ocio específica para el público infantil, aunque con un enfoque más cercano a los herri kirolak. La idea que bulle de momento en su cabeza pasa por organizar actividades como lanzamiento de txapela, carrera con txingas, la tradicional rana, además de instalar varias dianas donde los niños podrán poner a prueba su puntería.
Vestimenta La ropa que han adquirido para vestir a los visitantes evidencia que han cuidado hasta el último detalle. Los participantes se vestirán con el traje militar del ejército alemán, que incluye pantalón y chaqueta de estilo tres cuartos. La cabeza quedará protegida con cascos antidisturbios de la Policía inglesa, "y también estamos pensando en adquirir algún escudo antidisturbios", detallan.
La seguridad es otro punto en el que quieren hacer una incidencia especial. Así, se va a prohibir disparar a menos de 50 metros del perímetro exterior de las instalaciones "para evitar que las bolas caigan en los terrenos colindantes". Los socios también han tenido especial cuidado en respetar la naturaleza todo lo máximo, por ello han instalado paneles solares para abastecerse de energía eléctrica y han empleado los propios arbustos que han desbrozado para fabricar parapetos donde se protejan los jugadores.
A fin de brindar todas las comodidades a los visitantes, Basatxu Abentura dispone de un parking con capacidad para 50 vehículos en las inmediaciones y una página web donde se puede consultar toda la información relacionada con las instalaciones -www.basatxu-abentura.com-.