AMURRIO. La Denominación de Origen Arabako Txakolina celebra mañana la jornada festiva dedicada a dar a conocer y ensalzar las características y calidad del vino joven afrutado producido en la Comarca de Aiara.
El escenario volverá a ser la villa de Amurrio y el programa de actividades -confeccionado con la colaboración del Ayuntamiento y la sociedad Amurrio Bidea- arranca a las 11.00 de la mañana con el aurresku de honor y la entrega, en el salón de plenos de la Casa Consistorial, de la distinción Txakoli Alavés 2011 a tres veteranos elaboradores que destacan por su esfuerzo en la ardua tarea de recuperación de este caldo: Santiago Laresgoiti Solaun, Julián Reguera Bardeci y Ramón Martínez Martínez.
La inauguración oficial de la fiesta será a las 11.30 horas con el lanzamiento del txupinazo desde el balcón del Ayuntamiento. El amplio recinto ferial -delimitado por la Plaza Juan Urrutia, las calles Frontón y Larrinaga y el Paseo Guk- acogerá múltiples propuestas hasta las cinco de la tarde.
Una de ellas será la degustación de la cosecha de txakoli 2010 y de otras exquisiteces culinarias como champiñones a la plancha, tocino Basatxerri, anchoas de Getaria, txistorra, productos de Angulas Aguinaga, caracoles Gorbea. Para la cata de cualquiera de estos productos va a ser preciso adquirir antes el correspondiente ticket en el stand debidamente identificado.
A lo largo de la jornada, visitantes y amurrioarras podrán también llenar la despensa de casa con productos de la tierra y adquirir elementos de artesanía gracias al tradicional mercado baserritarra. Otro espacio de gran atractivo será el denominado Laboratorio del gusto, que estará dirigido por especialistas de Slow Food Araba que analizarán, cara al público, las cualidades de diferentes alimentos.
Concurso gastronómico Uno de los pilares sobre los que volverá a girar la fiesta será el concurso gastronómico que premiará las mejores preparaciones de pollo Lumagorri elaborado, eso sí, con txakoli de la tierra y en el que participarán cerca de 40 concursantes.
Tras el concurso y la entrega de premios y hasta las 16.30, la organización pondrá a disposición del público asistente un amplio espacio con mesas y sillas, para degustar cómodamente tanto el txakoli como los pinchos y raciones.
Además, Los establecimientos Alambique, Atxubi, Batzoki, El Crucero, Guk, La Barrica Blanca, La Reunión, Rubik Taberna, San Antón, Taberna Fano y Txoko Gorri colaboran con la celebración del Txakolin Eguna ofertando el pintxo Salmorejo con Gulas al estilo Anemias junto con un Txakoli de la Denominación de Origen Arabako Txakolina por tan solo 1,50 euros.
La jornada estará amenizada por una kalejira, la actuación de la Banda de Santa Cecilia de Orduña y la Banda de la Caja Vital.
Las siete bodegas que elaboran txakoli en Álava batieron el año pasado el récord de producción con 443.000 kilos, que se han traducido en 400.000 botellas.