El PSyV denuncia que la mujer de Patxi López presiona a candidatos de su partido
Begoña Gil les pregunta si han dado su permiso para incorporarles en las listas
Bilbao. Parece que el PSE está nervioso ante el daño electoral que pueda ejercerle la formación PSyV escindida de sus filas. El secretario del nuevo partido político, Luis Ángel Perujo ha denunciado las llamadas telefónicas que está realizando Begoña Gil, concejal socialista en el Ayuntamiento de Bilbao y mujer del lehendakari, Patxi López, a los miembros de las planchas electorales presentadas por el PSyV para comprobar "si han dado su autorización para incorporarse a dichas listas".
En un comunicado hecho público el viernes, el responsable de la nueva formación se muestra muy crítico con la actuación de la edil bilbaina socialista. "No es de recibo que la señora Gil, en lugar de trabajar por Euskadi y Bilbao, que es para lo que la han elegido los ciudadanos, se dedique a hacer trabajos de fontanería en las cloacas del PSE."
Luis Ángel Perujo, reclamó de nuevo "el más mínimo sentido de la ética democrática y respeto al resto de las formaciones políticas que concurren a las próximas elecciones del 22 de mayo".
A continuación le especifica que "todavía no se ha debido de dar cuenta que hubo una ruptura del PSE en Sestao, forzada por su compañero José Antonio Pastor para encubrir a un concejal. A pesar de haber ganado las elecciones internas de la agrupación y ante la evidente falta de democracia, muchos discreparon y se fueron".
Para dar credibilidad a una formación que ha presentado listas electorales no solo en el municipio de Sestao, también en otras localidades de Ezkerraldea y Meatzaldea, asegura Perujo que "nadie nos creyó cuando dijimos que más de un centenar de personas se habían ido. Algunos de ellos están hoy en el PSyV".
El nuevo partido político cree que, tras su aparición "como alternativa ciudadana", el Partido Socialista de Euskadi "está en caída libre en la Margen Izquierda". El secretario del PSyV defiende que "nuestras listas están formadas por gente trabajadora de distintas ideologías políticas", algo que consideran "nuestra fuerza" y que va a ser la causa de que caigan "las familias que, como la Gil (Begoña y Melchor), han vivido siempre de la política y sólo se han preocupado de ver crecer su caja con los grandes sueldos que cobran en los puestos que ocupan en los consejos de empresas punteras, mientras sus vecinos intentan sobrellevar la crisis como mejor pueden".
Finalmente acusa al PSE de haber perdido sus raíces y de descomponerse mientas que "el PSyV ha sabido conectar con los ciudadanos y se ha convertido en una alternativa real para nuestros municipios porque está dispuesto a cambiar ese tipo de política".