Bermeo. Dos legislaturas será el plazo que dispondrá el Ayuntamiento de Bermeo para perfilar un proyecto de recuperación y obtener la financiación necesaria para reflotar el Teatro Ercilla. El Consistorio, toda vez que el pleno otorgó su beneplácito el jueves con los votos favorables del grupo jeltzale y los contrarios de EA, suscribirán próximamente la cesión de uso con el PNV mediante la que la infraestructura pasará a manos municipales para desarrollar actividades culturales durante los siguientes 50 años.

El antiguo teatro y sala de cine cuenta con capacidad para albergar "más de 800 espectadores", aunque sus dependencias se encuentran bastante deterioradas. Pero el primer edil bermeotarra, Xabier Legarreta, aseguró que esta es "una excelente oportunidad para el desarrollo de un proyecto cultural ambicioso que pueda proporcionar beneficios culturales y socioeconómicos para el municipio y toda la comarca".

Ocho años a partir de la firma del convenio de cesión tendrán los futuros responsables municipales para reunir los recursos financieros necesarios para poner en marcha, de nuevo, el Ercilla. Pero el edificio no podrá ser utilizado, en ningún caso, "hasta que no se ejecuten por completo las obras de rehabilitación". Según evidenciaron fuentes municipales "el PNV correrá con todos los gastos de las instalaciones y el mantenimiento del inmueble" mientras no se den las obras de reacondicionamiento necesarias. "Y ello supone un riesgo económico cero para el Ayuntamiento", estimó Legarreta. Y "en caso de incumplimiento de contrato, el convenio quedará anulado", ahondó el alcalde.

Los planes municipales, por su parte, pasan ahora por crear una comisión -con la participación de las agrupaciones locales- que se encargue de determinar qué proyecto en concreto se realizará en el complejo -ubicado junto al batzoki-, que dispone de más de 3.500 metros cuadrados de área utilizable en un sótano, la planta baja, tres pisos y una entreplanta del edificio. En ellas se albergan múltiples estancias, como camerinos, el anfiteatro, un salón de actos y patio de butacas, ocho palcos volados, la vivienda del conserje en la entreplanta, zonas de servicios, o locales de oficina, entre otros. La aprobación de la cesión fue tomada con los votos en contra de EA, que esgrimió "tener dudas" acerca del texto jurídico presentado por el Equipo de Gobierno, del PNV. "No vemos claros algunos de los aspectos que recoge el convenio", incidieron, por lo que optaron por solicitar un aplazamiento de la decisión. Asimismo, cifraron "en unos 4 millones de euros" el coste de la reforma del Ercilla.