BILBAO. Los participantes en la protesta se han concentrado ante la institución foral disfrazados de ancianos para exigir "no sólo la mejora de las condiciones laborales" para los 4.000 trabajadores del colectivo, sino también la de los ratios del personal que atiende a los residentes.
"Como parece que a los trabajadores no nos hacen mucho caso, a ver si yendo de viejecitos nos atienden un poco más", ha explicado el responsable de Residencias de CC.OO., Iñigo Garduño.
Según ha indicado, la última oferta de la patronal se produjo hace dos semanas "y ni siquiera llegaba a reflejar la subida del IPC de cada año cuando el convenio caducó el 31 de diciembre". "Llevamos 2009 y 2010 sin convenio y su oferta se refería a cuatro años, lo cual es inasumible", ha apuntado.
Además, ha criticado que, pese a que las empresas son privadas, unas 2.300 plazas de las Residencias "están concertadas con la Diputación", lo que "contribuye a que un servicio que, en un principio debería ser público, se subcaontrata, lo que precariza más las condiciones".
Los trabajadores, que este lunes han iniciado la nueva tanda de movilizaciones, después de meses de protesta, tienen previsto concentrase todos los miércoles ante el edificio que el Area de Acción Social de la Diputación tiene em Camino de Ugasko, en Bilbao, hasta lograr el desbloqueo de las negociaciones.