La semana dedicada al río Butrón empieza hoy con paseos en canoa
Mañana, Los vecinos podrán descubrir el observatorio didáctico de fauna del río
Mungia. Mungia inicia hoy la semana del río Butrón con actividades para todas las edades. Serán varias las propuestas para este fin de semana, y el martes los escolares de la localidad pondrán el punto y final a estas jornadas con una programación muy variada.
Desde hoy los mungiarras pueden disfrutar del río que atraviesa la localidad, ya que se han dispuesto canoas en el entorno del parque Torrebillela, de 10.00 a 14.00 horas. Se trata de un servicio gratuito que persigue dar a conocer el entorno del río. Además, el Mugire Txokoa acoge una exposición de aves.
Eso será hoy mismo, ya que mañana se ha organizado una salida muy especial. Quien lo desee podrá participar en el recorrido a pie organizado en el paseo por el observatorio didáctico de Fauna del Butrón. La salida comenzará, a las 10.00 horas, en la plaza Matxin e irá acompañada de expertos. Así, siguiendo con lo iniciado el día anterior, los vecinos podrán comprobar el estado de los comederos de los pájaros que habitan la orilla del río en una zona creada por el Ayuntamiento.
A la vista de la oportunidad de la creación de un nuevo cauce para evitar las inundaciones, su necesaria restauración ambiental, y el entorno natural en el que se localiza, se ha impulsado un proyecto de mejora de biodiversidad del río Butrón y la creación de un paseo ambientado en él.
En el caso de Mungia, se está llevando a cabo un programa de mejora ambiental para enriquecer las riberas. Para tal fin, se ha procedido a plantar árboles y arbustos en las áreas afectadas, y se han puesto en marcha proyectos de participación ciudadana para incrementar los recursos naturales.
Una vez finalizada la obra del nuevo cauce, se ha iniciado un proceso de revegetación en el que se han plantado robles, alisos, fresnos, arces campestres, avellanos, saúcos, sauces blancos, majuelos, bardagueras, cornejos y arraclanes. En el proyecto de mejora de la biodiversidad del río Butrón, en Mungia, se han colocado cajas nido de nueve tipos diferentes. Asimismo, se ha diseñado la colocación de una serie de comederos que atraiga, sobre todo en invierno, a estas y otras especies, de forma que se asegura la permanencia de una población constante de pájaros que mantenga bajo control a las plagas.
Desde el punto de vista ecológico, la del Butrón es una de las cuencas más ricas de Bizkaia. Este entorno se muestra lleno de vida, con micro hábitats especiales para diversas especies de fauna y flora. El martes los alumnos de diversos centros escolares podrán conocerlo a través de las distintas actividades programadas.
Más en Bizkaia
-
Una prueba ciclista provocará cortes de tráfico en Bilbao este domingo
-
El lugar secreto del Casco Viejo de Bilbao desde el que se puede ver la Basílica de Begoña
-
El primer premio de la lotería deja una lluvia de miles de euros en Bizkaia
-
Guitarramanía inundará Basauri de acordes, riff, punteos y música