El Parlamento Vasco insta a resolver las humedades de la plaza de Cruces
La Cámara pide la creacion de una mesa de trabajo con todos los implicados
Barakaldo. El PNV ha conseguido que comiencen a darse los primeros pasos para solucionar los problemas de humedades y filtraciones que sufren los comerciantes de la plaza de Cruces desde hace años. Gracias a una iniciativa de los jeltzales, el Parlamento Vasco ha pedido al Ayuntamiento de Barakaldo que constituya una mesa de trabajo donde todas las partes implicadas busquen soluciones para este contratiempo. La Cámara de Gasteiz incide, además, en que la gestión se realice "en el plazo más breve posible" de tiempo.
El objetivo de este órgano será delimitar las competencias y las responsabilidades de cada uno de las partes en las deficiencias, así como poner en marcha las actuaciones pertinentes para resolverlas. La mesa estará formada por responsables del Osakidetza y el Consistorio, las dos administraciones que desde hace meses se vienen pasando la patata caliente una a otra, así como por representantes de la asociación de comerciantes. Por último, se contempla también la participación de delegados de la asociación de interés económico formada por Construcciones Lauki y Eusko Oromociones, es decir, la empresa que ejecutó hace quince años los trabajos de remodelación.
El grupo municipal del PNV en Barakaldo se congratuló ayer de que la propuesta presentada a comienzos de octubre en el Parlamento Vasco haya salido adelante porque supone un primer paso "que nos lleve a una solución de este problema", manifestó con esperanza su portavoz, Amaia del Campo. Hasta ahora las dos administraciones públicas implicadas han eludido su responsabilidad y "se han pasado la pelota", como ha quedado patente en las cartas que han recibido los afectados. "El Ayuntamiento les dice que Osakidetza debe hacer las obras porque es la propietaria de los locales y el Departamento de Sanidad defiende que el responsable es el Consistorio por ser el encargado del mantenimiento de la plaza", recordó la concejala.
La formación nacionalista, sin embargo, no ocultó su "preocupación" con la actitud que ha mantenido el PSE en este controvertido tema. Del Campo reiteró que primero el alcalde, Tontxu Rodríguez, convirtió una moción en ruego para evitar que pudiera ser votada. El lunes sus compañeros del Parlamento Vasco defendieron que el Ayuntamiento no tenía ninguna responsabilidad a pesar de la misiva de Osakidetza, según comentó la concejala con indignación.