La mediateca de la Alhóndiga abrirá todos los días del año
El nuevo servicio nace con el objetivo de ser un espacio para la integración
Bilbao. Será un espacio totalmente abierto, abierto a todos los ámbitos del conocimiento, desde la literatura de diferentes países a la tecnología o los cómics, a distintos soportes, del papel tradicional al DVD, a los distintos idiomas, del euskera al rumano, y a los públicos de todas las edades. La mediateca de la Alhóndiga plasmará esta apertura en una amplitud horaria sin precedentes, abriendo sus puertas incluso domingos y festivos, y en un novedoso servicio de préstamo virtual que permitirá a los usuarios devolver libros cuando la biblioteca esté cerrada. "Queremos que se convierta en un espacio de encuentro, en un espacio para la convivencia y la integración", explicó ayer la consejera delegada del centro, Marian Egaña.
La propia responsable de Alhóndiga destacó que la mediateca, que abrirá sus puertas al público el próximo día 24, es uno de los espacios "preferentes" del centro. Para que los ciudadanos puedan ir conociendo el nuevo espacio, a partir del próximo día 8 se han organizado visitas guiadas para las que ya se puede realizar la inscripción. Las mañanas estarán destinadas a los escolares y las de tarde, al público general.
La mediateca distribuirá sus 4.000 metros cuadrados en tres plantas, e incluirá una importante colección de recursos bibliográficos y audiovisuales con más de 50.000 títulos -ordenados por temáticas, no por soportes-, 250 puntos de lectura, espacios con ordenadores y pantallas donde ver películas, dos zonas polivalentes y otras tantas salas de estudio para adultos y público infantil. La primera, con 72 puestos, estará ubicada fuera de la mediateca, con lo que se podrá abrir fuera de horario, sobre todo en época de exámenes.
Entre las novedades que ofrecerá la primera biblioteca pública de lectura en el distrito 6 de Bilbao, Marian Egaña destacó la amplitud horaria, ya que estará abierta todos los días del año -"incluso los de Navidad y Año Nuevo", apuntó-, de forma ininterrumpida. Además, se habilitará un servicio de autopréstamo, para que el usuario pueda coger prestados y devolver los libros de forma autónoma. Este servicio incluirá también un punto, probablemente en la calle Iparragirre, para que las devoluciones se puedan hacer incluso con la mediateca cerrada.
La mediateca contará también con medio centenar de ordenadores, de dos tipos: unos de consulta rápida y otros que se podrán utilizar hasta una hora, con aplicaciones ofimáticas o de idiomas, y que se tendrán que reservar previamente.
El espacio organizará diferentes actividades para públicos de todas las edades y diferentes colectivos profesionales, con una oferta "plural, atractiva y de calidad", destacó la responsable de la mediateca, Alazne Martín. Así, se podrán seguir talleres de blogs, cuentacuentos o literatura, reservando los fines de semana para las familias. A partir del día 18 habrá una exposición de ilustradores infantiles como "avanzadilla" de estas actividades, destacó Marian Egaña.
Más en Bizkaia
-
Una prueba ciclista provocará cortes de tráfico en Bilbao este domingo
-
El lugar secreto del Casco Viejo de Bilbao desde el que se puede ver la Basílica de Begoña
-
El primer premio de la lotería deja una lluvia de miles de euros en Bizkaia
-
Guitarramanía inundará Basauri de acordes, riff, punteos y música