Durango. El Ayuntamiento de Durango y la Comisión de Ayuda al Refugiado en Euskadi, CEAR-Euskadi, promueven un taller de teatro social con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía sobre el derecho de asilo y la realidad de las personas refugiadas.
La actividad se llevará a cabo en San Agustin Kultur Gunea los días 18, 21, 25 y 28 de octubre; y 4, 8, 11 y 15 de noviembre, de 19.30 a 21.30 horas. La participación en esta oferta de difusión cultural es gratuita. Las personas interesadas, de cualquier nacionalidad residentes en Durango, pueden inscribirse enviando un correo electrónico a la dirección ceareuskadi@cear.es o llamando al teléfono 94 424 88 44, extensión número 210. El plazo estará abierto hasta el fin de plazas.
Desde el Ayuntamiento de Durango han explicado la motivación de este taller y de su importancia para la persona que lo realiza. "Las persecuciones políticas, los impactos de la globalización neoliberal, la degradación ambiental, la persecución por motivos de género, las amenazas y criminalización de los movimientos de resistencia... son las responsables del desplazamiento forzado de millones de personas en todo el mundo. Para acercarnos a esta realidad, el grupo Teatro en Vías de Desarrollo trabajará, a través del juego, la expresión corporal y la interacción, la realidad de las personas desplazadas que viven en Euskadi", resumen.
El taller de teatro se enmarca dentro del proyecto El Derecho de Asilo en los municipios vizcainos: una propuesta participativa de Educación para el Desarrollo. Financiado por la Diputación Foral de Bizkaia, ha contado con la colaboración de los Ayuntamientos de Bilbao, Getxo, Barakaldo, Gernika, Basauri y Durango.