Portugalete. El Departamento de Sanidad del Gobierno vasco iniciará, en el primer trimestre de 2011, las obras de edificación del futuro ambulatorio de Buenavista, en la avenida de Los Hoyos de la villa jarrillera, que permitirá descongestionar el centro de salud portugalujo de General Castaños, así como el ambulatorio de Kabiezes, en la vecina localidad de Santurtzi, "aquejados de problemas de saturación", según destacó el alcalde de Portugalete, Mikel Torres.

Todo ello, unido a los crecimientos de población previstos por las futuras edificaciones en la zona, sitúa el área de influencia de la nueva infraestructura, que se inauguraría en la primavera de 2013, en el entorno de los 16.000 vecinos de ambas localidades.

"Este centro de salud, contará también con un servicio de atención especializada en las patologías más comunes en la atención extra hospitalaria, permitirá acercar a estos ciudadanos servicios que ahora se prestan en el hospital de Cruces", destacó el director general de Osakidetza, Julián Pérez Gil, quien cifró en 3 millones de euros el coste de licitación del edificio que ocupará una parcela de 2.002 metros cuadrados.

Cuatro plantas Según reseñó el alcalde de Portugalete, en breve se publicará en el Boletín Oficial del País Vasco el concurso para la redacción del proyecto constructivo del edificio que contará con una edificabilidad de 4.289 metros cuadrados distribuidos en planta sótano y tres alturas que albergarán el área de atención primaria, el área de la mujer, el de radiología y de atención especializada.

Esta última contará con 17 consultas en las que se atenderán patologías de cirugía, digestivo, endocrino, oftalmología, dermatología y neumología. Por su parte, el área de atención primaria estará dotada de salas de urgencias, de curas y de extracciones, así como dos consultas de pediatría, una de enfermería pediátrica, seis consultas de medicina de familia y seis consultas de enfermería.

Según explicó el director general de Osakidetza, el nuevo centro de salud y medicina ambulatoria estará atendido por 31 personas "atendiendo a los ratios generales que señalan un médico por cada 1.500 cartillas y un pediatra por cada 800-850 cartillas", indicó Pérez. Así la plantilla del centro estará formada por 10 doctores de medicina general, dos pediatras, 11 enfermeros, 1 auxiliar de clínica y 7 técnicos de atención al paciente.