Atxondo. El Ayuntamiento de Atxondo ha presentado en la Diputación el avance de su primer Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que contempla, hasta el momento, un nuevo polígono industrial frente al de Artia, un centenar de viviendas en Markoida o el primer polideportivo municipal. Las últimas Normas Subsidiarias son de 1998.
Doce años después, el organismo foral ya tiene en sus despachos este avance, con el que se pretende poner en marcha el tercer polígono industrial de la localidad, en la zona de Jauregi, frente a Artia. Con esta decisión se elimina la posibilidad de convertir parte de la zona de Markoida en inundable. El Ayuntamiento ha hablado con los propietarios de los terrenos y les ha puesto en contacto con empresas ya interesadas en asentarse en el lugar para posibles intereses de cada parte. El Plan Territorial Parcial (PTP) prevé para Atxondo entre 4 y 9 hectáreas y el Consistorio contempla alrededor de 5. Con este proyecto también se daría solución a un acceso a la fundición Fuchosa desde la BI-632, que transita por Apatamonasterio.
El Ayuntamiento prevé también una zona residencial en la zona no inundable de Markoida, donde se construirán las primeras viviendas de protección oficial de la localidad a excepción de las cuatro de alquiler social del antiguo ayuntamiento de Arrazola. Del centenar de viviendas, alrededor de 50 serán de protección. Con este plan se mantiene la construcción de la rotonda prevista en Apatamonasterio, glorieta que tendrá que edificar la constructora de la zona residencial.
Otra actuación principal del PGOU es la construcción del primer polideportivo, a ubicar sobre la antigua empresa Puertas Metálicas Atxondo. Podría acoger un frontón, un campo de fútbol sala y un gimnasio. Sería sin piscinas.
El Ayuntamiento adecentaría así la zona y la dotaría de aparcamientos y zonas verdes. El Consistorio prevé, además, la construcción de un vial de acceso a las piscinas estivales de la localidad desde la plaza y dotarlo de aparcamientos en una campa actual. Al ser un avance, aún no se conocen plazos de ejecución.