Ondarroa. Sendas cartas enviadas a las dependencias de la Agencia Vasca del Agua, URA, -entidad dependiente del Gobierno vasco-, y a la Demarcación de Costas, del Gobierno central, servirán para solicitar que se lleven a cabo en la ría "las correspondientes labores de dragado de manera urgente de cara a evitar riesgos de desbordamiento a la altura del barrio Errenteria". Enviada por la Comisión Gestora de Ondarroa a ambos organismos, las misivas alertan de la caótica situación que deben padecer los vecinos de la zona cada vez que el caudal del río Artibai crece, tal y como sucedió con las fuertes lluvias acaecidas el pasado 16 de junio.

Fueron los propios vecinos quienes la semana pasada, y hastiados por la situación que les toca padecer de forma cíclica, acudieron al despacho del presidente de la Gestora municipal, Félix Aranbarri, para solicitarle "la toma de soluciones". Los vecinos "mostraron su preocupación ante el riesgo de inundaciones que sufre la zona desde hace más de una década", además del mal estado de conservación que presenta el puente en la actualidad.

Así, y ante "la gravedad de la situación", tal y como han calificado fuentes municipales, el Ayuntamiento ondarrutarra ha decidido "gestionar de manera inmediata la solicitud para la mejora de ese tramo fluvial" con los trabajos que resulten necesarios para dar una solución efectiva al problema.

Y es que la zona lleva sin ser dragada más de 17 años -fue la última vez que se dragó el Artibai en ese área-, pero además necesita de un muro de contención, la limpieza del cauce del río y diversas mejoras técnicas en el puente de Errenteria, cuyas aguas arriba "competen a la Dirección de Aguas del Gobierno vasco y la parte de aguas abajo a la Demarcación de Costas del Ejecutivo central".

Es por ello que el Consistorio costero "desea que ambas instituciones se pongan de acuerdo en la realización de las obras", para que de esa manera, "las labores de ambos tramos sean ejecutados al mismo tiempo".