Bilbao. Según ha explicado la concejal del área de Turismo y Fiestas, Isabel Sánchez, en la presentación del programa festivo, a partir del 21 de agosto y durante nueve días, Bilbao "se convertirá en un gran espacio festivo, con más de 300 actos totalmente gratuitos", como indica el lema escogido: "Aste Nagusia total...total free".

Ha indicado que los ajustes del gasto se han realizado en función de la demanda de público que había tenido cada evento en años anteriores y así, por ejemplo, "los populosos fuegos artificiales" sólo sufrirán un recorte del 1 por ciento respecto al 2009.

Sánchez ha reconocido que el Ayuntamiento ha tenido que realizar "verdaderos equilibrios" para ajustar el gasto a la actual situación de crisis y que "el resultado ha quedado bastante bien".

Ha dicho que el consistorio pretende que las fiestas sean "sinónimo de pluralidad, participación y accesibilidad", gracias al amplio abanico de eventos programados en diferentes horarios y espacios de la ciudad, a los que pueda asistir cualquier persona.

Del programa, la concejal ha destacado los eventos musicales y, en concreto, la actuación del bailarín bilbaíno de danza clásica Igor Yebra junto al ballet de Lituania en el paseo de Abandoibarra el jueves día 26, para interpretar la suite de "Zorba el griego", del popular compositor y cantante heleno Mikis Theodorakis.

Por ese mismo escenario reservado a los conciertos y espectáculos populares, pasarán los malagueños Danza Invisible (el sábado 21), el grupo bilbaíno El Consorcio (el domingo 22), además de los gaditanos Melocos y los granadinos La Guardia (el lunes 23 de agosto).

El programa de Abandoibarra se completa con la cantaora Estrella Morente (el miércoles 25) acompañada por la Orquesta Sinfónica de Bilbao y Sole Giménez (martes 24), junto a la Banda Municipal.

El espacio de Botica Vieja acogerá los grupos más famosos con actuaciones que comenzarán en la medianoche que incluyen a Bebe, Marta Sánchez, Obús, Loquillo, Los Suaves, Keyte Ryan y la Electric Light Orchestra (ELO).

Además de estas actuaciones, la Plaza Nueva mantendrá el programa dedicado a las "Músicas del Mundo" y la Iglesia de la Encarnación será escenario de los conciertos de música clásica, entre otros eventos.

Sánchez ha resaltado que la Plaza del Arriaga acogerá "el mejor festival de teatro de calle del Estado", con dos actuaciones diarias, y también se desarrollarán actuaciones teatrales para niños.

La concejal ha rechazado contestar a presuntas de los periodistas sobre la jornada de paro convocada por la Federación de comparsas para protestar por la sanción del Ayuntamiento a dos de los grupos por enaltecimiento del terrorismo.

Según ha dicho Sánchez, el consistorio analizará "otro día" esa cuestión para no perder así "la magia de la presentación del programa" de fiestas.