OROZKO. El entorno del Gorbea será cita mañana, 20 de junio, de una curiosa iniciativa organizada por la Federación Vizcaina de Montaña junto con la empresa Orbela. Un grupo de voluntarios participará en una marcha popular para limpiar la mayor parte de las pintadas de diferentes colores que se pusieron en los años 70 en el biótopo protegido que es el entorno natural de Itxina para indicar los diferentes caminos y marchas reguladas.
"Esta marcha está abierta a todo el que quiera apuntarse. La cita es a las 9.00 horas en la zona del refugio de montaña de Urigoiti y la organización pondrá a disposición de los participantes 100 cepillos especiales de púas para pulir todas las piedras que encontremos", explica el experto en temas de montaña y uno de los promotores del acto, Iñaki García Uribe.
Será una manera de ayudar a la conservación y mantenimiento de un bello espacio natural protegido y, al mismo tiempo, "jugaremos así con el simbolismo que supone realizar una actividad donde mora la Dama de Anboto, aquella que tras levantarse a las mañanas a la vera de la cueva de Supelegor, peinándose con su peine de oro, susurraba a los pastores que no construyeran las chabolas en la cercanía de su cueva", relata. De manera paralela a la limpieza de las piedras pintadas, "también aprovecharemos para construir hitos, cahirns o menhires, que son los pequeños montículos de piedras que se asemejan un icono que es lo que utilizaban antiguamente nuestros antepasados para marcar los caminos", avanza García.
senda Estas indicaciones se colocarán, concretamente, en la senda que va desde Atxulo por Lexardi y que concluye en Kargaleku, en un pequeño ramal que llega hasta Zaratate-Neberabarri -la nevera natural más importante de toda Europa- y en el camino que llega hasta Supelegor. "El resto del trayecto es territorio virgen y así debe seguir siéndolo por lo que no debemos modificar ningún elemento del entorno", añade el promotor.
Además, la organización repartirá un regalo sorpresa para cada persona que participe en la salida y todos serán también recompensados por su inestimable y solidario trabajo "con un buen bocata para recuperar fuerzas y que degustaremos al llegar al refugio de Arraba".
Iñaki García Uribe también tiene previsto impartir una interesante y didáctica charla junto al pie de la Cruz del Gorbea, ubicada a 1.480 metros de altitud en el vértice divisorio de los territorios hermanos de Bizkaia y Araba.